Colombia ha cambiado con respecto a la forma de construir con bajo impacto ambiental y es que ahora podemos encontrar cursos de bioconstrucción y eventos de gran calidad para mejorar nuestros conocimientos sobre la temática.
La bioconstrucción es una forma de construcción que forma parte de nuestra sociedad desde los comienzos de la historia.
La bioconstrucción toma cada vez mayor importancia en nuestra sociedad y cada vez somos más quienes decidimos tomar conciencia y cambiar nuestra forma de pensar.
Los seres humanos en sus inicios construían hogares con los recursos que tuviesen disponibles en la naturaleza y, justamente, esos recursos eran de origen natural y no tenían (o tenían muy poco) impacto para el medio ambiente.
Actualmente es un poco más complicado encontrar hogares, viviendas y construcciones con este tipo de materiales que tienen muy poco impacto en el medio ambiente y contra quienes habitan en ese entorno.
Índice de contenido
¿Qué es la bioconstrucción?
Pero antes de conocer un poco más sobre la actualidad de la bioconstrucción en Colombia, creemos que es importante que comprendan un poco mejor el concepto de esta forma de construcción y para ello les daremos una pequeña definición de bioconstrucción.

La bioconstrucción es una técnica o un sistema de construcción que utiliza recursos de bajo costo y de bajo impacto (productos reciclados, materiales de origen vegetal, entre otras cosas más).
Es importante tomar varios aspectos en cuenta a la hora de llevar a cabo este tipo de edificaciones.
Por ejemplo, distribuir bien los espacios, tomar en cuenta el entorno, hacer diseños que se adapten a los materiales disponibles, saber dónde ubicar la construcción, crear diferentes sistemas para el ahorro de energía, agua y muchos otros aspectos más.
Si deseas conocer los principios de la permacultura en la construcción te invitamos a leer el artículo que contiene ésta valiosa información.
Como pueden ver, la construcción ecológica es claramente ventajosa y puede ayudar mucho a mejorar tanto nuestra salud, como la salud de nuestro medio ambiente, pero también, es una técnica para la que necesitamos conocer mucho.
Por esa razón les recomendamos (si quieren crear construcciones ecológicas) llevar a cabo cursos de bioconstrucción 2020 que les ayudarán a conocer muchos detalles importantes sobre la temática.
Colombia: cursos de bioconstrucción, eventos y voluntariados

Como muchos de ustedes deben saber, nuestro país está claramente inundado con construcciones de cemento (como la gran mayoría de construcciones en todo el mundo).
A pesar de ello, los colombianos venimos creciendo mucho en el aspecto ecológico y en los últimos años se están llevando a cabo muchos proyectos interesantes para el cuidado del medio ambiente y de la salud de los seres humanos.
Conozcamos un poco de algunos de estos proyectos, diplomados, cursos de bioconstrucción, voluntariados y muchas cosas más que han ayudado para que la construcción ecológica tome mayor importancia en Colombia.
Bioconstruyendo en Colombia, un encuentro anual de gran tamaño

Volviendo a lo que decíamos previamente de los avances que hemos logrado últimamente en la ecología en nuestro país, en Colombia llevamos varios años siendo sede de uno de los eventos de bioconstrucción más reconocidos de América del Sur.
En un solo lugar se encuentran expertos, conocedores, pensadores e incluso primerizos para compartir sus conocimientos y aprender mucho más sobre la construcción ecológica.
En el año 2019 este encuentro tuvo una duración de 6 días en los cuales se llevaron a cabo actividades muy interesantes como dinámicas para conocer a los participantes y una gran cantidad de horas dedicadas a conocer y aprender mucho más sobre el tema:
- carpintería estructural
- terminaciones naturales
- sistemas para tratar agua
- ¿Qué hacer con los residuos?
- estructuras móviles
- arquitectura en tierra cruda
- cocina natural
- y muchas, pero muchas cosas más
Diplomados en bioconstrucción a muy buenos precios

En nuestro país también existen varios diplomados de bioconstrucción que se han presentado a precios realmente sorprendentes y que pueden adaptarse perfectamente al bolsillo de aquellos que quieren aprender algo nuevo y además tener unos conocimientos que pueden ayudarle a generar dinero y a apoyar un estilo de vida mucho más sano en nuestro país.
Por ejemplo, uno de los diplomados más importantes en la actualidad cuenta con más de 150 horas de talleres y diferentes formas de clases para que los estudiantes aprendan conceptos y también practiquen lo que aprenden con el tiempo suficiente para entender todos los conocimientos.
La bioconstrucción llega a pueblos y veredas en Colombia

En otro de los proyectos interesantes podemos encontrar los de voluntariado bioconstrucción prestado por una ONG de nombre “La Carreta Biblioteca” que poco a poco va acercándose a niños y adultos en diferentes pueblos y veredas de nuestro país tratando de hacerles conocer los conceptos y las razones por las cuales se recomienda la construcción ecológica y muchas otras cosas más.
Todos estos proyectos que comentamos previamente (y muchos otros proyectos más que hemos tenido que dejar por fuera hoy) demuestran que poco a poco los colombianos estamos tomando conciencia y vamos aprendiendo un poco más sobre la importancia del medio ambiente.
De igual forma, nos falta mucho camino por recorrer y se necesita el apoyo de mucho de ustedes para seguir haciendo que el mensaje cale y llegue a todos los colombianos.
Y es que como dicen muchos de los expertos de la construcción ecológica (y en general de la ecología) lo que nos falta a muchos de los seres humanos es entender lo que nuestras acciones generan en el medio ambiente y en nuestra salud y comenzar a tomar conciencia y actuar para cambiar un poco nuestra forma de pensar y de llevar a cabo las actividades del día a día.
Sí, es verdad que hemos avanzado bastante en la parte ecológica en nuestro país, pero no debemos parar, debemos seguir y entender que si seguimos esforzándonos podremos lograr resultados mucho mejores y que toda la sociedad poco a poco tomará más conciencia respecto a sus actos y sus formas de llevar su día a día.
Hola
Me encantaría hacer voluntariado y aprender Bioconstrucción y permacultura. Mi intención es hacer un curso on line y después hacer voluntariado para aprender la práctica. Seria posible?
Gracias
Sonia
Hola Sonia, que buena intención, nosotros solo somos un portal informativo pero este enlace te puede servir para llevar a cabo tu proyecto. Top 5 de ecoaldeas en Colombia para prácticas permaculturales Saludos