países con más energía renovable

Top 11 de PAÍSES con más ENERGÍA renovable

Alguna vez te has preguntado cómo estamos frente a la energía renovable a nivel mundial? cuáles son los países con más energía renovable en el mundo?

Las energías renovables son fuentes de energía que pueden reponerse mediante procesos naturales, es decir, sin afectar el medio ambiente. Las fuentes de energía renovables más comunes son la energía solar, eólica, geotérmica, biomasa e hidroeléctrica.

En éste artículo te daremos a conocer el listado de países que poseen o generan la mayor cantidad de energía renovable en el mundo para que conozcas lo que hacen y qué tan lejos estamos frente a éstos para lograr un cambio radical para el medio ambiente.

Qué países utilizan energía renovable ?

geotérmica

Aunque todavía se percibe falta de voluntad política, en algunos países el cambio a la energía renovable es casi inevitable y es probable que llegue más pronto que tarde. Es decir, cada vez más se sumarán más países con energía renovable a hacerle frente al cambio climático. Es por ésto que casi 50 países que se verían afectados negativamente por el cambio climático han acordado hacer que su producción de energía sea renovable en una gran proporción para el año 2050 y los países de todo el mundo están adoptando activamente la energía solar, eólica y geotérmica.

Sin embargo, no todos los países tienen el mismo potencial de energía limpia o el entorno adecuado para determinada infraestructura energética. Cada uno aprovecha el medio ambiente de acuerdo con su entorno único, y no todas las naciones tienen las mismas políticas.

Listado de países con más energía renovable

energía solar

Y ahora sí, como lo prometido es deuda, comenzaremos con el listado de países con mayor energía renovable:

Islandia

Casi el 100% de su energía proviene de fuentes renovables que aprovechan al máximo su paisaje único. Islandia genera energía hidroeléctrica y geotérmica, que produce alrededor del 95% de la calefacción del país.

Suecia

En 2015, Suecia desafió al mundo con el ambicioso objetivo de eliminar su uso de combustibles fósiles para 2050, por lo cual ha aumentado su inversión en energía solar, energía eólica, almacenamiento de energía, redes inteligentes y transporte limpio.

Reino Unido

El Reino Unido es un lugar ventoso y la energía eólica está creciendo en importancia. Utilizando una combinación de parques eólicos conectados a la red y turbinas independientes, el Reino Unido ahora genera más electricidad a partir de parques eólicos que a partir de centrales eléctricas de carbón. Algunos días, Escocia puede producir suficiente energía eólica para abastecer a más del 100% de los hogares escoceses. La vecina Irlanda también continúa estableciendo nuevos récords, con suficiente energía para alimentar más de 1.26 millones de hogares en solo un día ventoso en 2015.

Alemania

Para un país nublado, Alemania parece preparada para un futuro brillante con energía solar. La producción de energía renovable en Alemania, incluida la solar, ha aumentado más de ocho veces desde 1990. En 2015, establecieron un récord para satisfacer hasta el 78% de la demanda de electricidad del país con energías renovables en un día altamente productivo.

Dinamarca

Dinamarca pretende estar 100% libre de combustibles fósiles para 2050 y planea utilizar la energía eólica para lograr ese objetivo. Ya establecieron un récord mundial en 2014, produciendo casi el 40% de sus necesidades generales de electricidad a partir de la energía eólica y las últimas cifras los encaminaron firmemente para cumplir su primer objetivo de obtener el 50% de su electricidad de las energías renovables para el año 2020.

China

A pesar de ser el país que más contamina del mundo, también es el mayor inversor mundial en energía renovable. China está totalmente comprometida en reducir el consumo de combustibles fósiles y con sus ciudades altamente contaminadas tiene todos los incentivos para hacerlo. Ahora China posee: cinco de las seis empresas de fabricación de módulos solares más grandes del mundo; el mayor fabricante de aerogeneradores; el mayor fabricante mundial de iones de litio; y la mayor empresa de electricidad del mundo.

Marruecos

Marruecos es un país con abundante sol (hasta 350 días al año), por lo que sabiamente decidió invertir mucho en la producción de energía solar. Se prevé que la primera fase de la planta solar concentrada más grande del mundo que se inauguró recientemente en Marruecos y en combinación con sus instalaciones de producción eólica e hidráulica, produzca suficiente energía para más de un millón de hogares marroquíes para 2018.

energía renovable Latinoamérica

La producción de energía renovable en Latinoamérica también es algo para mostrar, ya que algunos países han realizado muchos esfuerzos para lograr una gran cantidad de energía renovable que les permita estar en el ranking de países con más energía renovable.

hidroeléctrica

Costa Rica

Debido a su pequeño tamaño (solo 4,9 millones de personas), su geografía única (67 volcanes), y su compromiso con el medio ambiente, Costa Rica puede satisfacer el 95% de su electricidad de fuentes hidroeléctricas, geotérmicas, solares y eólicas. El país aspira a ser completamente neutral en carbono para el año 2021 y ya ha logrado algunos resultados impresionantes, funcionando con energía 100% renovable durante más de dos meses dos veces en los últimos dos años.

Nicaragua

Nicaragua es otro país centroamericano donde la energía renovable está creciendo en importancia. Al igual que Costa Rica, tienen varios volcanes, lo que hace que la producción de energía geotérmica sea viable y, gracias a la inversión del gobierno (en 2012, Nicaragua invirtió el quinto porcentaje más alto a nivel mundial de su PIB en el desarrollo de energía renovable) en energía eólica, solar y geotérmica, su objetivo de tener un 90% de energía renovable para el año 2020 parece ser un objetivo alcanzable.

Uruguay

Uruguay es un brillante ejemplo de cómo hacerlo bien. Gracias a un entorno regulatorio de apoyo y una fuerte asociación entre el sector público y privado, el país ha invertido mucho en energía eólica y solar, sin utilizar subsidios ni aumentar los costos de consumo. Y como resultado, ahora cuenta con un suministro de energía nacional que es 95% de energía renovable, logrado en menos de 10 años. Un buen ejemplo de energía renovable Uruguay para mostrar!!

Brasil

El 80% de la energía eléctrica que utilizó Brasil para 2017 provino a partir de la productividad de fuentes renovables, es decir, que la energía renovable Brasil está teniendo un comportamiento positivo ya que las fuentes de energías renovables representaron 81,9% de la capacidad instalada de generación de energía eléctrica. Las principales fuentes que produjeron esta energía fueron el agua a partir de hidroeléctricas, que representaron más de 60% de toda la energía y las plantas de biomasa que generan combustibles orgánicos a partir de elementos derivados de la caña de azúcar, la cascarilla de arroz y residuos de madera.

biomasa

Para cerrar éste artículo, no podíamos dejar pasar el mencionar a Colombia, ya que las cifras también parecen ser alentadoras con relación al uso de fuentes renovables de energía para producir electricidad, ya que, aproximadamente el 85% del consumo de esta energía el año pasado en el país fue producido a partir de hidroeléctricas.

Si llegaste hasta éste punto, sabemos que eres un amante del medio ambiente por lo cual te invitamos a visitar y leer los demás artículos de éste blog, por el momento te recomiendo también que leas la ecología ambiental y la sustentabilidad en Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.