Si pensabas que solo existe una variedad de col estás muy equivocado, ya que existen muchos tipos de col, de los cuales te daremos a conocer algunos para que aumentes la variedad en tu huerta y en tu comida.
Índice de contenido
Información de interés sobre la col
La col es originaria de Europa y pertenece a la familia de plantas comestibles Brassica oleracea que se conoce por su alto contenido de calcio, sales minerales, potasio, vitamina A, C y K, mucílagos y compuestos azufrados que le dan ese olor característico al momento de la cocción.
Se considera además que la col contiene propiedades antioxidantes y anticancerígenas por lo cual son super recomendadas en tu dieta.

Además de ser una verdura de hoja muy saludable, también es bastante variada en color, textura y sabor. Por ejemplo, puedes encontrar coles crespas o lisas, con sabor suave o picante, puedes comerla cruda o cocida.
Y como si fuera poco, en las dietas para bajar de peso se recomienda el consumo de diferentes tipos de col por su alto contenido de agua y fibra, que aporta muy pocas calorías.
Mejor dicho, esta verdura es super versátil en la cocina porque además de obtener todos sus saludables beneficios, podrás preparar recetas diferentes cada día y sorprender a tu familia.
Cultivo de coles

El cultivo de cualquiera de los tipos de col es relativamente sencillo, se produce muy rápido y sobre todo si se cultiva en temporada fría, aunque dependiendo de la variedad, se pueden cultivar todo el año.
Este tipo de cultivos les va mejor cuando están expuestos a la luz directa y en un suelo con una gran cantidad de materia orgánica y abundante nitrógeno ya que son cultivos muy exigentes en nutrientes. Tener en cuenta que la materia orgánica debe estar bien descompuesta, de lo contrario, puede estropear la planta.
Cuando están recién sembradas las plántulas se debe hacer riego frecuente aunque sin inundar la planta, luego se puede regar una vez por semana.
Se recomienda primero hacer el semillero y luego trasplantar las plántulas cuando ya estén un poco más grandes (13 cms. aproximadamente), ya que así pequeña es muy vulnerable a babosas, caracoles y otros animales de huerta.
Los tipos de coles y sus nombres
A continuación te contaremos sobre algunos tipos de coles y sus nombres para que los reconozcas, te animes a probarlos y a disfrutar de sus beneficios.
Col rizada o kale

Esta variedad o tipos de col kale son bastante comunes sobre todo en las dietas veganas o de desintoxicación (detox). Como los demás tipos de col, son altas en minerales y bajas en calorías.
Brócoli
Este tipo de col es muy fuerte para contrarrestar procesos oxidativos del organismo, es anticancerígena y cuenta con un alto valor nutricional. Puede consumirse en ensaladas, preferiblemente con una cocción de 1 minuto y un baño térmico para que no pierda sus propiedades nutricionales ni su color.
Repollo

Este tipo de col es un cogollo cerrado y denso, por lo cual se conserva fresco por mucho más tiempo.
Se puede consumir cruda en ensaladas, cocidas o en fermentados y/o conservas de vinagre.
Lombarda o repollo morado
Esta variedad es uno de los tipos de col morado que más antioxidantes contiene. Es muy similar en forma al repollo aunque sus hojas son un poco más gruesas. También puede consumirse crudo en ensalada o fermentado y cae super bien en preparaciones agridulces.
Coles de Bruselas
Esta variedad de col tiene forma de repollitos pequeños que crecen a lo largo del tronco de la planta, generalmente son verdes aunque también se consiguen morados. Esta variedad de col es la que más yodo contiene.

Algunos nutricionistas indican que esta es la variedad de col que contiene más calorías, sin embargo no dejes de consumirlas por el resto de sus propiedades. Se pueden consumir al vapor acompañado de un buen pescado, o en guisos y combinados con otras verduras.
Existen muchos otros tipos de col que no hemos descrito en detalle pero podrías consultar más información al respecto. Algunos otros tipos de coles son el romanesco, la coliflor, los berzas, el pak choi, el repollo chino, el brécol chino, mizuna, komatsuna mizuna y algunas otras variedades.
Algunos inconvenientes al comer coles en exceso
Como hemos visto, son muchos los beneficios que aportan las coles a nuestro organismo, sin embargo su consumo excesivo tiene algunos efectos que pueden afectar a las personas sí tienen ciertas condiciones de salud. Por ejemplo:

Si eres una persona anticoagulada, debes evitar el consumo de col ya que su alto contenido de vitamina K inhibe el efecto de los anticoagulantes.
Si tienes deficiencia de yodo o problemas de tiroides debes evitar su consumo ya que inhiben la absorción del yodo y pueden afectar aún más tu tiroides.
Como pudiste darte cuenta, son muchas las variedades o tipos de col que existen y que puedes cultivar fácilmente e incorporar en tu dieta para agregar variedad y nutrición.
Me han dado semilla de col, pero son de tronco un poco grueso y largo, me han dicho que se comen las hojas , no hacen “piña” como las demas coles. ¿Son comestibles? parecidas a éstas cuando yo era pequeña y teniamos campo, se sembraban para dar a los conejos
Hola Luisa, es muy difícil responder a tu pregunta sin ver la col, pero en este artículo puedes consultas las diferentes variedades https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20161110/411572510375/variedades-de-col-verdura-temporada-gastronomia-coles.html e incluso se mencionan algunas como las describes, espero te sea de utilidad.
Saludos