Existen muchas razones por las cuales es conveniente conocer un poco más sobre la captación de agua de lluvia para uso doméstico, ya sea que vivimos en un lugar bastante remoto en el cual es muy difícil obtener agua de la forma tradicional o también porque queremos desligarnos un poco de los sistemas tradicionales y queremos un hogar mucho más sustentable y ecológico.
Sin importar cuál sea la razón, hoy tenemos para ti información que puede ser de mucho interés sobre este tipo de sistemas, también te traemos una pequeña guía para que aprendas como hacer un sistema de captación de agua sin mucho esfuerzo y con muy poca inversión.
Índice de contenido
- 1 ¿Qué es un sistema de captación de agua de lluvia para uso doméstico?
- 2 ¿Cuáles son las ventajas de un sistema de captación de agua de lluvia para uso doméstico?
- 3 ¿Cuáles son los componentes principales de un sistema de captación de agua de lluvia para uso doméstico?
- 4 ¿Cómo hacer un sistema de captación de agua casero?
¿Qué es un sistema de captación de agua de lluvia para uso doméstico?
Los sistemas de captación de agua de lluvia para uso doméstico son simplemente fabricaciones, construcciones o diseños que te permitirán recolectar y almacenar el agua de la lluvia para ser utilizado luego para diferentes usos dentro del hogar (e incluso es perfecta para la siembra).

Claramente es importante entender que estos sistemas funcionan perfectamente en zonas con alta pluviosidad y que dependiendo de eso también deberás pensar en diseños completamente diferentes. ¿A qué nos referimos con esto? Que si te encuentras en una zona con poca pluviosidad, es decir, que llueve poco o la lluvia no es constante, deberás tener mayor espacio para almacenar mayor cantidad de agua durante un tiempo determinado.
¿Cuáles son las ventajas de un sistema de captación de agua de lluvia para uso doméstico?

- Ahorro. El agua puede ser un recurso bastante costoso, por ello, este tipo de sistemas que nos ayudan a desligarnos un poco del gasto mensual en facturas del agua es bastante recomendable y ventajoso.
- Cuidamos el medio ambiente. La captación de agua de lluvia es un proceso totalmente ecológico en el que no hacemos daño a nuestro medio ambiente.
- Son sencillos y económicos. Como te comentábamos anteriormente, diseñar y adaptar un sistema de captación de agua de lluvia en el hogar es realmente sencillo y más económico de lo que podrías esperar.
- El agua de lluvia tiene muchos usos. En tu casa puedes usarla para los baños, el llenado de la lavadora, lavado de platos, lavado de tu bicicleta, moto o carro, en fin, para todo lo que se te ocurra. Incluso puedes usarla para el consumo humano si la hierves.
- El agua de lluvia es perfecta para el riego. ¿Tienes una siembra y gastas demasiada agua en ella? Crea un pequeño sistema de captación y riega tus plantas sin problema y con mayor cuidado con el agua de la lluvia que has captado y almacenado con tu sencillo sistema.
¿Cuáles son los componentes principales de un sistema de captación de agua de lluvia para uso doméstico?

Módulo de recolección
Como su nombre lo indica, el módulo de recolección es aquel componente del sistema que se encargara de dirigir el agua de la lluvia y dirigirlo hacia el siguiente componente del sistema de recolección.
Claramente nuestro módulo de recolección es uno de los componentes más importantes y debemos mantenerlo siempre limpio y hacer este módulo de buen tamaño para recolectar grandes cantidades de agua.
Módulo de conducción
Luego de que se recolecta el agua es importante conducirla de manera correcta hacia el lugar al que queremos que vaya, para ello, necesitamos un módulo de conducción.
Este módulo, al igual que el anterior, debe mantenerse lo más limpio posible.
Módulo de filtración
Es clave tener un buen módulo de filtración para eliminar todo el sucio que el agua puede haber traído durante el proceso de captación y de conducción.
A pesar de que inicialmente esta agua no puede beberse, de igual forma queremos agua limpia para las siembras, para usar en los baños, para limpiar y para muchas otras cosas.
Módulo de almacenamiento
Del módulo del almacenamiento dependerá cuánta agua podrás guardar para ser utilizada en un futuro. Si no tienes mucha necesidad puedes utilizar tanques pequeños, pero si te encuentras en zonas de mucha sequia deberías guardar mucha agua y mantener tanques o depósitos con fácil mantenimiento.
Módulo de distribución
Finalmente necesitan un módulo de distribución para que sea fácil tomar el agua de almacenamiento y utilizarla para todo lo que puedas necesitar.
¿Cómo hacer un sistema de captación de agua casero?
Como seguramente ya podrás haber intuido, existen muchas formas de crear y diseñar sistemas de captación de agua de lluvia casero, hoy simplemente te daremos una opción con un sistema bastante sencillo de diseñar y que puedes crear sin la necesidad de hacer una gran inversión (y sin tener ningún tipo de conocimiento de ingeniería).
Pasos para crear un sistema de captación de agua
- Paso 1. Crea tu módulo de recolección
Lo más común es aprovechar la captación de agua de lluvia en techos para el método de recolección, esto se hace utilizando canales para llevar el agua hacia el siguiente módulo. Por lo tanto, tu primer paso es instalar un sistema de recolección con canales en el techo.
- Paso 2. Conduce las canales hacia el sistema de filtración
Si ya tienes tu sistema de recolección simplemente debes dirigirlo de forma correcta hacia el sistema de filtración, esto lo puedes hacer con unas cuantas tuberías bien instaladas.
- Paso 3. Un mosquitero de aluminio como sistema de filtración
El mejor sistema de filtración que puedes usar es un mosquitero de aluminio para evitar el paso de sucio, animales e insectos hacia los tanques.
- Paso 4. Instala un buen tanque o deposito
Aquí la decisión debe ser tuya, puedes crear tanques de cemento, de plástico y de muchos otros materiales. Para mayor facilidad y menos problemas hoy te recomendamos para que comiences un barril de plástico que puedes encontrar fácilmente en cualquier ferretería.
- Paso 5. Asegura un sistema de distribución
¿Un sistema de distribución fácil de adaptar y sin muchas dificultades? Una simple llave de paso en la parte baja del barril es perfecto para retirar rápidamente y sin problemas el agua de lluvia que has almacenado.
¡Ya sabes cómo crear un sistema de captación de agua casero, sencillo y sin gran inversión! De igual forma te invitamos a mirar imágenes de captación de agua de lluvia y de sistemas completamente diferente para que puedas tomar algunas ideas y las adaptes a tu sistema.
Una cosa que te recomendamos es que comiences con un sistema sencillo como el que te hemos explicado anteriormente y que poco a poco, con más tiempo y tranquilidad agregues otros elementos a tu sistema para convertirlo cada vez en algo mucho más completo y efectivo.
Para complementar la información que damos en éste artículo te invitamos a leer también cómo hacer un sistema de captación de agua de lluvia, para que tengas más información y puedas tomar tus decisiones con mayor seguridad.