Sabías que el proceso de cómo hacer compost para niños es una muy buena actividad de estimulación, distracción y educación para ellos?
Es muy importante que los niños de la casa comiencen su aprendizaje desde pequeños y que tomen nota de lo que sus acciones y su comportamiento puede hacerle a nuestro medio ambiente y al planeta en el que vivimos.
Tomando esto en cuenta, una idea bastante buena puede ser enseñarles un poco más sobre el compost para niños buscando que tomen esta actividad como algo natural e incluso como algo para divertirse y emocionarse.
Eso sí, para que los niños se interesen por el compost debemos tratar de explicarle y hacer las cosas de forma divertida, así que, a continuación, buscaremos darle una explicación un poco más adaptada para los niños sobre el compost.
Índice de contenido
¿Qué es el compost?

Como muchos de ustedes lo deben saber, el compost es un fertilizante natural que puede obtenerse utilizando como base diferentes tipos de componentes orgánicos que luego de pasar un proceso de compostaje o descomposición podrán ser utilizados para ayudar a crecer las plantas.
Claramente, esta no es una explicación para niños sobre el compost, pero es para que tengan un poco más clara la idea y puedan explicarle mejor a sus hijos.
Conozcamos ahora la respuesta a la pregunta ¿Qué es el compost? Explicación para niños:
El compost es un proceso en el que convertimos las sobras de frutas, verduras, plantas, hojas secas y mucho más en una especie de tierra (abono) que puede hacer que las plantas del huerto crezcan mucho más fuertes y sanas.
La ventaja del compost es que además de que las plantas crecerán mucho más, los alimentos que consumamos de esas plantas (frutas o verduras) serán mucho más grandes y sabrosos.
Si quieres tener más detalle del abono orgánico, te invitamos a visitar todos los artículos que hemos preparado para ti.
¿Cómo lograr que los pequeños de la casa se interesen genuinamente en el compostaje?

Luego de explicar a nuestros los niños que es el compostaje de una forma que puedan entender mucho más fácil, es momento de intentar llamar su atención para que, junto a nosotros, podamos crear proyectos de compostaje y así aprendan un poco más sobre un tema tan importante como el cuidado del medio ambiente.
Para que ellos verdaderamente puedan interesarse en este proyecto tienen que ver dos cosas: nuestro interés real en el proyecto que estamos creando y los resultados que pueden obtenerse a partir de lo que estamos haciendo. Con esas dos cosas podremos lograr la atención real de casi todo niño.
¿cómo hacer compost para niños ?

Llegamos al punto más importante, ya la hemos explicado a nuestros pequeños ángeles sobre el compost, ahora debemos aprender cómo hacer compost para niños (no hagan el proceso ustedes, dejen que los niños les ayuden incluso en la creación de los recipientes para hacer el compost y también en la preparación del huerto, entre otras cosas.
Mientras más parte del proceso tengan los niños, mucho mejor será porque se divertirán más en el proceso.
El proceso de cómo hacer compost para niños
Paso 1 de cómo hacer compost para niños : Preparar un recipiente

Lo primero que necesitamos es un recipiente para crear nuestro propio abono orgánico (junto a los pequeños de la casa). En este caso hay quienes recomiendan comprar los recipientes diseñados específicamente para esto, nosotros preferimos recomendar que junto a sus niños creen sus propios recipientes con materiales reciclados.
Una compostera perfecta es, por ejemplo, un cajón de frutas de madera, por lo tanto, tengan este tipo de recipientes en su cabeza cuando los hagan con sus pequeños.
Lo importante de estos recipientes es que pueda circular aire por los residuos que agreguemos a la compostera y, además, que podamos recoger el líquido que emerge de la misma para usarlo como otro tipo de abono (esto no es obligatorio, solo es recomendado).
Luego de preparar el recipiente para hacer el compost tenemos otro paso que debemos seguir: colocar nuestra compostera en un lugar en el que no reciba muchas horas de sol y se vea refugiado de la lluvia.
Paso 2 de cómo hacer compost para niños : Preparar el compost
La preparación del compost es importante, primero que todo se recomienda usar diferentes tipos de ingredientes para preparar el abono orgánico, es clave que se usen tanto desechos húmedos, como desechos secos y que se usen tanto de rápida descomposición, como de descomposición más lenta.

Entre los materiales que pueden usarse para el compostaje podemos mencionar: sobras de frutas y verduras, cascaras de huevo, hojas secas, hierba recién cortada, hierba seca, entre otras cosas más.
Para obtener mejores resultados, al compostaje podríamos añadir unas cuantas lombrices y un poco de tierra fresca, de esta forma los resultados son mucho más efectivos.
La preparación debe ser de la siguiente manera: llenamos el recipiente hasta ¼ del mismo con las sobras y otros productos que podamos tener. Tapamos esos primeros ingredientes con una capa importante de ingredientes secos, por ejemplo, hojas secas, ramas, entre otras cosas.
Paso 3 de cómo hacer compost para niños : mantener el compostaje

Si nuestra compostera se encuentra al aire libre es recomendable taparla muy bien con una bolsa plástica, así evitaremos que tenga demasiado sol y que reciba agua de lluvia.
El mantenimiento es lo más importante en el proceso de aprendizaje de cómo hacer compost para niños, así que al menos dos veces por semana debemos abrir un poco, revolver los ingredientes (agregar más materiales si tenemos más sobras de frutas y verduras) y volver a cerrar con nuestra bolsa plástica.
Por otro lado, si cuando abrimos notamos que la mezcla se encuentra seca, podemos agregar un poco de agua para ayudar el proceso (no mucha agua).
¿En cuánto tiempo podría estar listo mi compost? Lo más común es que estos proyectos de compostaje de pocas cantidades tarden sobre 1 a 2 meses en estar listos. ¿Cómo saber si está listo? Porque la mezcla toma un color negro, se compacta y no tiene ningún tipo de olor.
Problemas que pueden presentarse a la hora de hacer compostaje con los niños
Vivimos en un apartamento, es imposible hacer compost
Esto no es totalmente cierto, el compostaje no tiene por qué hacerse en grandes cantidades, simplemente pueden tomar algunas de las sobras de frutas y verduras y en un pequeño recipiente crear nuestro propio abono orgánico.
Lo mismo podemos hacer a la hora de crear un pequeño huerto y sembrar plantas pequeñas como fresas, tomates, pimentones, entre otros.
Mis hijos no se interesan en el compostaje, les aburre
En este caso, podemos buscar diferentes formas de hacer divertido el compostaje, por ejemplo, crear alguna especie de competencia, ilusionarlos con el plantaje de nuevas plantas, entre otras cosas más.
Como pueden ver, no es nada difícil aprender cómo hacer compost para niños y es una actividad con la que podemos enseñarles algo muy bueno y además, compartir más tiempo junto a nuestros pequeños.