proyectos con energía renovable

¿Qué proyectos con energía renovable podemos hacer en casa?

¿Quieres llevar a cabo tus propios proyectos con energía renovable? Hoy aprenderás algunos de los proyectos más interesantes, creativos e incluso divertidos que puedes hacer desde el hogar utilizando energía renovable.

proyectos con energía renovable para hacer desde casa

Energía solar para tu hogar

Claramente uno de los proyectos más comunes en hogares alrededor del mundo utilizando energía renovable tiene que ver con la utilización de energía solar para casas.

Estos proyectos convertirán tu hogar en una vivienda sustentable y prácticamente no necesitarás estar conectado a la red eléctrica (depende de la instalación que utilices).

¿Cómo instalar energía solar en casa?

Pues la verdad es que todo depende de lo que estás buscando y lo que deseas de la energía solar, por ejemplo, si quieres convertirla fácilmente y sin tanto problema en energía eléctrica te recomendaríamos una instalación de energía solar con paneles fotovoltaicos, una instalación bastante sencilla y con muchas ventajas.

¿Cómo instalar paneles fotovoltaicos en el hogar?

A pesar de que la tarea es sencilla, es necesario contar con expertos que te ayuden en el proceso de los paneles fotovoltaicos y de todo el sistema que se necesita para convertir la energía solar en energía eléctrica.

energía solar casera

Los paneles fotovoltaicos cuentan con células que toman la energía solar y la convierten en corriente continua, es por esa razón que debe también incluirse en la instalación un inversor que convierta esa corriente continua en corriente alterna para poder ser utilizada en el hogar.

Usualmente también se recomienda tener una batería para almacenar esa energía para poder ser utilizada en las noches, por ejemplo.

Energía solar sin baterías

De igual forma, también existe la energía solar sin baterías, el problema es que solamente podría ser utilizada mientras los rayos del sol interactúan con los paneles solares.

Éste tipo de instalaciones te permiten usar energía eléctrica del sol durante el día y seguir conectado a la red eléctrica durante las noches.

Dentro de los proyectos con energía solar también podemos mencionar aquellos que se adaptan al tipo de energía solar térmica.

Éstos igualmente utilizan paneles solares, pero el objetivo principal es calentar agua para ser utilizada en el hogar o como método de calefacción (incluso podría generarse energía con el vapor del agua, pero ese proceso es un poco más complejo y costoso).

La energía solar en casa genera grandes ventajas y beneficios como el ahorro económico a mediano y largo plazo, la posibilidad de ser menos dependientes de la red eléctrica, el vivir en un ambiente menos contaminado y muchas otras cosas más.

Claramente este es uno de los proyectos de energía renovable en casa más interesantes y ventajosos que podrás llevar a cabo sin muchos problemas.

Biomasa: uno de los proyectos con energía renovable

Como ustedes deben saber, la biomasa es una energía renovable bastante interesante. En este caso, podemos hacerla formar parte de nuestro hogar sin ningún tipo de problema.

¿Cómo crear energía renovable casera con biomasa?

Este proyecto puede ser incluso más sencillo que el anterior.

Consiste simplemente en una forma diferente de calentar un hogar utilizando una especie de caldera de biomasa que puede ser utilizada para calentar agua de uso doméstico y también para mejorar la temperatura del hogar.

biomasa

Las calderas de biomasa utilizarán algunos materiales como pellets, materiales orgánicos, madera o incluso algún tipo de residuo forestal.

Es sumamente importante mencionar que el costo de este tipo de calderas es mucho más bajo que el de calderas eléctricas o de gas natural, por lo tanto, es altamente beneficiosa como un proyecto de energía renovable para el hogar.

Además, en lugares remotos es más fácil encontrar materiales orgánicos que recursos como electricidad o gas natural.

Por otro lado, es posible convertir la biomasa en energía eléctrica, esto debe hacerse utilizando tecnología de microgeneración que puede ser bastante ventajosa.

Energía eólica en casa

La energía eólica aprovecha el movimiento del viento para generar energía eléctrica. Esto lo hace por medio de unos equipos llamados aerogeneradores.

turbina de viento

Usualmente a los proyectos con energía eólica en casa o en pequeños espacios se les da el nombre de energía minieólica.

Si estás pensando en cómo hacer energía eólica casera fácil aquí te explicaremos un poco más sobre el funcionamiento de esta energía y que puedes necesitar para tener esa instalación en tu hogar.

¿Qué necesitas para el proyecto de energía eólica en casa?

  1. Aerogenerador

    Lo primero que vas a necesitar para tu nuevo proyecto de energía eólica en el hogar es un molino de viento grande o varios molinos de viento pequeños (depende de donde vivas, el tipo de casa, el espacio disponible y muchas cosas más).

    Estos molinos también son llamados turbinas y se pueden encontrar principalmente de dos tipos: eje horizontal y eje vertical.

    Las de eje horizontal son mucho más eficientes, pero suelen tener problemas con los diferentes cambios que pueden darse en la dirección del viento.

    Las de eje vertical son turbinas un poco menos eficientes, pero hacen menos ruido y se adaptan mejor a cualquier tipo de cambio de dirección en el viento.

    El aerogenerador incluye una turbina, una torre, un generador, una base y muchos otros elementos que, finalmente, lograrán regular la energía eléctrica generada.

  2. Un acumulador o un inversor

    En este paso deberás elegir una o la otra opción. Al elegir un acumulador o batería estarás eligiendo un sistema completamente autónomo para que se desconecte totalmente de la red eléctrica y tengas energía acumulada para cuando el viento no sople y necesites autonomía.

    Si vas a utilizar esta forma de generar energía eólica para casa también necesitaras un convertidor de corriente continua a corriente alterna que iría luego de ser almacenada la energía en las baterías.

    La energía eólica en casa también puede pasar por un inversor de corriente continua a alterna para luego conectarse con la red eléctrica y llegar a tu hogar.

    En este caso, simplemente tendrías una instalación que te ayudaría a reducir costos en las facturas de electricidad.

Ya tienes 3 grandes ideas para energía renovable con las cuales puedes hacer proyectos de energía renovable en el hogar.

Éstos proyectos pueden ayudarte a reducir gastos en las facturas de electricidad y también a desligarte completamente de la red eléctrica.

La decisión es tuya y eres tu quien debe pensar para qué utilizar estas ideas y proyectos tan interesantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.