Te adelantamos que vamos a cubrir este tema de la forma más amplia posible, no solo al mostrarte sus características y aplicaciones si no también los pros y los contras de la terapia con imanes, para que puedas hacerte una idea completa y bien informada sobre este tema que es tendencia en la medicina alternativa siéndote de utilidad tanto si vas a tomar un curso al respecto como si te interesa un tratamiento de este tipo. Aclarando esto empecemos 😉
La terapia de campo magnético utiliza diferentes tipos de imanes en el cuerpo para ayudar a promover tu salud en general. También puede ayudarte a tratar ciertas enfermedades.
En este tipo de terapia hay varios tipos, que incluyen:
- Terapia de campo magnético estático: en este caso, se toca la piel con el imán de alguna manera, un ejemplo de ello es usar una pulsera u otras joyas magnéticas, otra opción es un vendaje con imanes o imanes como plantillas. Incluso hay opciones donde también puedes dormir en un colchón especial con imanes.
- Terapia electromagnética: En este caso el imán que se usa aquí está cargado de energía, aplicando al paciente pulsos eléctricos.
- Acupuntura y terapia magnética: El imán actuará en la misma zona donde el acupunturista aplicará el tratamiento de acupuntura. Es posible que escuches estas áreas ser llamadas vías o canales de energía.
Índice de contenido
Terapia con imanes verdad o mentira

Los beneficios de los fabricantes de pulseras magnéticas, vendajes, plantillas, colchones, etc., que los publicitan como soluciones casi milagrosas para el dolor, están creciendo y convirtiéndose en multimillonarios. Se estima que las ventas anuales en Estados Unidos son de 300 millones de dólares estadounidenses, alcanzando más de mil millones en todo el mundo. Aunque la magnetoterapia es relativamente inofensiva, debido a que no tiene medicamentos ni efectos secundarios, puede evitar que las personas busquen tratamientos efectivos o específicos para enfermedades delicadas.
No hay muchos estudios sobre magnetoterapia, y los que sí tienen resultados diferentes. Además, se oponen al uso de grupos de pacientes muy pequeños, o solo a los que están siendo tratados, porque es bien sabido que el poder del consejo por sí solo puede aliviar la enfermedad, por esto es importante tomar las decisiones con criterio e informado sin negar algunos beneficios que algunas personas mencionan cuando se someten a esta terapia, al final la decisión a tomas tú.
¿Cómo hacer terapia con imanes?
La magnetoterapia opera según el concepto de imán terapéutico, que tiene dos lados con diferentes efectos magnéticos: el polo norte y el polo sur. Los físicos creen que las “líneas de campo magnético” emergen del Polo Norte y se mueven hacia el Polo Sur.
Al comprar un imán para terapia magnética, puede colocar el lado norte o sur del imán contra tu piel. Colocar imanes en ambos lados de los polos no produce los mismos beneficios, dependiendo de la acción requerida, el polo norte o sur del imán se puede utilizar para aliviar el dolor local o regenerar el cuerpo.
Magnetoterapia: ¿Cuál es el polo norte o el polo sur?
En el caso de dolor o inflamación, aplicar el polo sur del imán sobre la piel es el mejor efecto calmante, por ejemplo, si deseas beneficiarte del efecto relajante en tus músculos, deberías considerar aplicar el Polo Norte a una determinada zona de tu cuerpo.
Otra posibilidad: si no sabes qué lado es más beneficioso, puedes usar ambas polaridades al mismo tiempo aplicando un segundo imán en la zona a tratar.
¿Qué cura la terapia con imanes?
La teoría de la terapia con imanes dice que tu cuerpo tiene campos eléctricos y magnéticos de forma natural. Todas tus moléculas contienen una pequeña cantidad de energía magnética. La idea detrás de la terapia de campo magnético es que ciertos problemas ocurren porque tu campo magnético está desequilibrado. Si colocas un campo magnético cerca de su cuerpo y según lo planteado en este tipo de terapia todo volverá a la normalidad.
El plasma de calcio y potasio ayuda a las células a enviar señales. En las pruebas, los científicos han visto que los imanes cambian la forma en que actúan estos iones. Sin embargo, hasta ahora, no hay evidencia de que los imanes tengan el mismo efecto en las células de tu cuerpo.
Beneficios
Documentándonos en teoría seria y fiable vemos que no hay muchos estudios sobre terapia de campo magnético. Los que se han completado no cuentan con datos suficientes para sacar conclusiones fiables. Aunque algunos ensayos clínicos han demostrado el potencial de la terapia de campo magnético como tratamiento para el dolor de espalda, en la mayoría de los casos, no hay evidencia clara de que pueda tratar ninguna enfermedad, tendiendo en cuenta esto te compartimos algunas características interesantes a considerar en este tipo de de terapia.
- La magnetoterapia es una terapia natural localizada. No usa químicos ni drogas.
- El uso de imanes es ilimitado. Es un recurso terapéutico inagotable. El imán se puede utilizar varias veces.
- La terapia magnética puede tratar áreas muy específicas sin tener que tratar todo el cuerpo por problemas locales.
- El imán no necesita ninguna conexión eléctrica para funcionar. Por lo tanto, los imanes se pueden utilizar durante el sueño.
- Este método de tratamiento se puede utilizar junto con medicamentos sin contraindicaciones. Sin embargo, no se recomienda para mujeres embarazadas y personas con marcapasos.
¿Dónde puedes estudiar esta terapia?

En esta lista vas a encontrar ofertas o escuelas para estudiar terapia con imanes tanto a nivel Colombia con en otras partes del mundo, teniendo en cuenta que algunos cursos son virtuales, esperamos te sirvan de referencia.
1. Centro Asociación Médica de Profesionales de la Salud en Terapias Alternativas de Colombia
Es un Colegio Médico, dedicado a la formación y comunicación científica en temas de salud, utiliza métodos en línea y proporciona un diploma en psicología-diplomado presencial en cursos técnicos ABA y un diploma en terapia familiar para miembros disfuncionales entre otros.
En este enlace a educaedu podrás ver la oferta del curso.
2. ASMECOLPOZ
Ubicados en Cundinamarca Colombia, menciona que a través de esta técnica de tratamiento investigada y descubierta por el médico mexicano Dr. Isaac Goiz Durán, el curso de biomagnetismo permite a los estudiantes comenzar rápidamente a lograr resultados en los pacientes, a los que él llama “pares biomagnéticos”, basados en la teoría de aplicar una cierta fuerza a partes específicas. del cuerpo El imán se utiliza para equilibrar el PH (potencial de hidrógeno), manteniendo así la salud. De esta forma, las enfermedades más comunes y complejas que suelen afectar al ser humano se curan con una tasa de éxito superior a otras terapias alternativas o complementarias.
En su sitio web puedes consultar más información.
3. CIFES
Es un sitio web con cursos online compuesto por varias escuelas, la escuela que maneja el curso de terapia con imanes es la Escuela de Medicina alternativa. Esta escuela es una recopilación de cursos de medicina natural destinados a diversos procedimientos o terapias para curar a personas que no pertenecen al campo de la medicina tradicional.
En este enlace terapias alternativas podrás ver más información al respecto
4. Casa Maestra
Esta institución está ubicada en México y ofrece el curso para las personas que desean utilizar otro método para mejorar su salud, los imanes tienen un gran efecto en la eliminación de algunos problemas de salud:
Virus, bacterias, parásitos, hongos, equilibrio de emociones, problemas crónicos, exageración, fatiga y mejor funcionamiento general del organismo.
No tiene página web pero por este enlace de educaedu pueden ser contactados.
Opiniones sobre este tipo de terapia
De hecho, en este campo, el misticismo y las creencias populares se mezclan un poco con la realidad, y como lo hemos mencionado no hay investigaciones concluyentes en esta área que demuestren la verdadera efectividad de los imanes en nuestro cuerpo. Sin embargo, existen muchas teorías que apoyan su uso para mejorar nuestra salud, por lo que se suelen utilizar en masajes y medicina alternativa para mejorar los síntomas de la enfermedad.
Según el Dr. Michael I. Weintraub, profesor clínico de neurología y medicina interna en la Facultad de Medicina Valhalla en Nueva York; este realizó una extensa investigación sobre la magnetoterapia y estuvo de acuerdo en que “hay varias declaraciones ficticias sobre la magnetoterapia” y que algunos artículos vendidos al público son inútiles. No obstante, “no todos los imanes son iguales”, dijo, y el uso del imán correcto durante el período de tiempo adecuado puede ser eficaz en algunas situaciones.
¿Desde el punto de vista religioso la terapia con imanes es pecado?
Según enfoques como el de la religión católica, la respuesta es un contundente sí ya que lo relacionan con ciertas prácticas ocultistas y como es bien sabido el tema energético en el ser humano a partir de puntos conocidos como chacras no es bien recibido.
Citamos aquí parte de la respuesta que da el padre Miguel Ángel Fuentes, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado en su blog a una persona que le pregunta sobre la terapia con imanes y citando apartes históricos de personajes entre ellos un desprestigiado médico alemán (según él menciona) que promovieron este tipo de terapias unido a la astrología y la hipnosis, aquí te compartimos parte de la respuesta:
Se trata de Friedrich (Franz) Anton Mesmer (1733-1815), un médico alemán, el creador de la misteriosa teoría del “magnetismo animal” (pronunciada por Paracelso hace dos siglos). “Él cree que en cada cuerpo vivo hay una especie de ‘fluido magnético’, una fuerza especial circula en él, haciendo que el mundo orgánico y el mundo inorgánico estén llenos de vitalidad”; es un “campo magnético invisible que rodea a las personas” “. Él cree que las personas con una fuerte vitalidad (“magnetismo animal”) pueden ayudar a los necesitados presionando sus manos para hacer ondas que emanan de sus dedos. De manera similar, “trató de vincular la astrología con la medicina y utilizó el hipnotismo como medida terapéutica. Parece que hay registros de que mantenía reuniones con psíquicos de forma regular”. Su artículo es similar al de Reich, sobre “energía orgánica”.