energía solar fotovoltaica

¿Qué es energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es una de las formas de energía renovable más utilizadas en la actualidad por sus grandes ventajas y por ser un recurso ilimitado.

Hoy en día las energías renovables han tomado mayor importancia en nuestra sociedad.

Las formas de energía que usamos hace muchos años además de ser limitadas, también tienen efectos muy graves en el medio ambiente y por ello lo más adecuado es hacer una transición de energías no renovables a un futuro en el que solamente utilicemos energías renovables.

Aprendamos hoy un poco más sobre la definición de energía solar, algunas de sus ventajas, un poco de historia y algunas cosas más.

¿Qué es la energía solar?

sol

Es una forma de energía renovable que utiliza como recurso principal la radiación electromagnética generada por efecto que tiene el sol en la tierra.

Esta radiación llega en diferentes formas a la tierra (rayos ultravioleta, luz y calor).

Existen diferentes formas de aprovechar la radiación que llega a la tierra a manos del sol: por medio de conversión térmica, por medio de conversión fotovoltaica, entre otras opciones más.

Actualmente la metodología más utilizada es la de conversión fotovoltaica por tener muchos más avances en este área y poder adaptarse de forma más rápida a los usos de la sociedad actual.

¿Quién descubrió ésta energía renovable ?

La energía del sol ha sido un recurso usado por los seres humanos desde tiempos atrás. Cada sociedad lo utilizaba como podía y con las herramientas que tenían.

Pero no fue sino hasta el año 1839 cuando Edmond Becquerel (un físico de origen francés) estuvo realizando diferentes experimentos con electrodos metálicos y se dio cuenta que cuando se exponían al sol se producía mayor cantidad de energía.

electrodos

Claramente en esos primeros años no se tenían los recursos para aprovechar totalmente esa energía y no fue sino hasta 1883 cuando otro físico (Charles Fritz) crearía la primera celda solar funcional de la historia.

Con el paso de los años muchos expertos siguieron trabajando en la energía solar, podemos encontrar nombres tan importantes como Albert Einstein, Darryl Chaplin, Gerald Pearson, entre otros muchos más.

Como puedes ver, grandes mentes han formado parte de la historia de la energía solar y su evolución.

En 1941 se crearía la primera celda solar y solo algunos años después un satélite sería lanzado al espacio dependiendo solo de estas celdas.

De ese momento en adelante esta forma de energía ha tomado más importancia en la sociedad, pero a pesar de ello, solo hace algunos años es que se han conseguido los avances más significativos en esta tecnología y ya es una realidad y como una alternativa a las formas de energía ya conocidas.

Como podemos ver, la pregunta ¿Quién descubrió la energía solar? Puede tener varias respuestas, ya que realmente desde los inicios los seres humanos ya conocían sobre la importancia del sol, simplemente no se le había dado un nombre a esa energía y no se podía aprovechar de la forma en la que hoy la aprovechamos.

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

paneles solares

Ahora que ya hemos respondido la pregunta inicial (que es la energía solar) conozcamos más sobre el tipo de energía que hoy conoceremos un poco más: la energía solar fotovoltaica.

La energía solar fotovoltaica es igual una fuente de energía renovable e ilimitada y que tiene muy poco (o ningún) impacto contra el medio ambiente.

Para producir electricidad se utiliza un tipo de material que tiene la capacidad de tomar los fotones (que forman parte de la radiación electromagnética) y los convierten en electrones (partículas capaces de generar electricidad).

Una de las características principales de esta forma de energía es que es escalable y que pueden crearse tanto grandes instalaciones, como instalaciones muy pequeñas y sostenibles para hogares y lugares con poco consumo energético.

Ventajas y desventajas de la energía fotovoltaica

Conozcamos las ventajas y desventajas de la energía solar:

Ventajas

energías renovables

La energía solar es menos contaminante que otras fuentes de energía

No es verdad que la energía solar no es contaminante y es que a pesar de tener muy poco efecto sobre el medio ambiente, si emite gases de invernadero que afectan al medio ambiente. ¿La ventaja de esta forma de energía? Que la producción de estos gases se reduce en más del 85% si la comparamos con las formas de energía tradicional.

Es renovable y el recurso que utiliza es ilimitado

Quizás uno de los beneficios más importantes de la energía solar o fotovoltaica es que el recurso utilizado (el sol y su radiación) es ilimitado. Eso la convierte en una energía renovable de mucha utilidad para los seres humanos.

Mayor facilidad de llegar a zonas rurales

La energía solar en zonas rurales es mucho más fácil de instalar que hacer el esfuerzo de conectarse a la red eléctrica tradicional.

Una buena instalación de paneles solares puede darle poder a una casa en una zona rural sin ningún tipo de problemas.

Es una energía bastante económica

Luego de una inversión inicial alta, la energía solar puede ahorrarnos mucho dinero ya que no necesita de grandes gastos de mantenimiento y, además, los paneles solares de buena calidad pueden tener una duración mayor a 30 años.

Desventajas

monedas

El costo de inversión puede ser alto

A pesar de que con el paso del tiempo el costo de inversión de la instalación de energía solar se ha reducido un poco, la inversión inicial sigue siendo un poco alta.

Se depende bastante del clima

Malas condiciones climáticas pueden hacer que no se genere tanta energía como en días con mejores condiciones climáticas. Eso hace que la energía solar limpia a veces tenga algunos problemas para generar la energía que necesitamos.

En la producción de los paneles fotovoltaicos también se producen químicos muy tóxicos

Una de las grandes desventajas es que al producir los paneles que se utilizaran para aprovechar la energía solar o lumínica, se producen químicos que son muy contaminantes y que no desaparecen tan rápido.

Ya conocen muchos de los beneficios y desventajas de la energía solar, también un poco de su historia y cuál es la forma de energía en la que más se ha avanzado actualmente (energía solar fotovoltaica).

Ahora queda en ustedes decidir si quieren aprovechar esta forma de energía y empezar a pensar en invertir un poco de dinero en una instalación con paneles solares.

En ésta entrada del blog puedes obtener más información sobre los diferentes tipos de energía renovable y sus características.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.