La energía eólica cada día toma mayor importancia en el mundo. Con el paso del tiempo, esta energía renovable se ha convertido en una opción económica y competitiva.
También permite que lugares aislados que tienen difícil acceso a la red eléctrica cuenten con instalaciones de muy buena calidad por medio de esta energía.
Índice de contenido
¿Qué es energía eólica?

La energía eólica es una forma alternativa de obtener energía eléctrica totalmente renovable.
La eólica consiste en el aprovechamiento de la energía cinética producida por el viento.
Algunas de las características más importantes de esta energía es que además de ser renovable, es totalmente limpia y en ningún momento contamina.
Como comentábamos previamente, esta forma de producir energía ha tomado una importancia bastante grande en los últimos años.
En países europeos como España cerca del 20% de la energía del país es generada utilizando parques eólicos, es decir, aprovechando la energía eólica.
¿Cómo funciona ésta energía renovable?
Para poder producir energía eléctrica aprovechando las ventajas del viento, se necesita principalmente de un aerogenerador.
El aerogenerador comienza a moverse cuando el viento hace mover las palas de las grandes turbinas.
Este sistema del aerogenerador es bastante completo, y contiene lo siguiente:
- una torre
- un generador
- un sistema de regulación para la electricidad generada
- y varios elementos mecánicos que ayudan con el movimiento de las palas

Al moverse las palas, el movimiento afecta al generador y por medio de imanes se produce la electricidad.
Esta electricidad es la que luego será regulada para poder ser distribuida y utilizada por los consumidores finales.
Ya sabemos un poco más de cómo funciona la energía eólica y también que es la energía eólica y como se aprovecha. Ahora conozcamos parte de su historia.
Historia
La energía eólica ha sido utilizada desde hace muchísimo tiempo, por ejemplo, los barcos de vela ya han utilizado esto para navegar (solo que no se convertía en energía eléctrica).
También los viejos molinos funcionaban de esta forma.

Hablando de generadores de electricidad, el primero en inventar uno utilizando energía eólica fue Charles Brush en el año 1887.
La historia de la energía eólica nos dice que no fue sino hasta 1957 cuando se lograría convertir esa corriente producida en alterna y quien pudo lograrlo fue Johannes Juul.
No se puede responder a la pregunta ¿Quién creo la energía eólica?
Ya que han sido muchos quienes, durante los años, ayudaron para que esta energía pudiese convertirse en una realidad.
A pesar de los grandes avances realizados por Brush y Juul, esta energía toma importancia real es en los 80 cuando el mundo pasa por una fuerte crisis de petróleo.
Características

Anteriormente ya hablamos un poco sobre algunas de las características de la energía eólica, conozcamos un poco más sobre ellas:
Es una de las energías renovables más avanzadas en todo el mundo, solamente podría compararse su avance con una energía tan utilizada en instalaciones a nivel mundial como la energía solar.
La definición de la energía eólica la coloca como una de las más importantes fuentes de energía ya que la fuente de la misma es inagotable (el viento).
Durante la generación de ésta no se produce ningún tipo de contaminación.
Se dice que potencialmente todo el mundo podría abastecerse con ese tipo de energía en algunos años, siempre y cuando los avances tecnológicos en la misma sean suficientes.
¿Existen diferentes tipos de esta energía?
No podemos hablar como tal de tipos de energía eólica, simplemente podemos decir que existen diferentes formas de aprovechar esa el resultado de éste proceso.
También se cuenta con variedad de equipos (aerogeneradores) para convertir la energía eólica en electricidad que pueda ser utilizada en hogares, empresas, negocios, organizaciones y mucho más.
En cuanto a aerogeneradores podemos encontrar aquellos que usan ejes horizontales, también los de ejes verticales y los que han aparecido en los últimos años: aerogeneradores offshore y los que no tienen aspas.
Ventajas y desventajas de la energía eólica

Ventajas
La fuente de energía es inagotable
Claramente esta es una de las ventajas más importantes de este tipo de energía, el viento no se acaba y puede aprovecharse de gran forma en casi todo el mundo.
No se necesita de demasiado espacio
Otra gran ventaja es que los aerogeneradores no necesitan mucho espacio para poder trabajar y generar bastante energía. Otra ventaja es que este tipo de instalaciones no dañan el suelo ni el terreno donde se encuentran.
No es contaminante
Una gran ventaja de este tipo de energía es que no genera ningún tipo de contaminación mientras es producida.
Los aerogeneradores utilizados tienen una duración bastante grande antes de tener que ser desechados.
El coste no es tan alto
La importancia de la energía eólica en todo el mundo crece mucho por no tener un coste alto y es que ni las turbinas ni el mantenimiento es tan costoso.
Desventajas
Pueden tenerse algunos problemas con el viento
Uno de los inconvenientes más grandes de la energía eólica es que el viento puede ser un poco impredecible, por lo tanto, pueden generarse algunos problemas de generación (en instalaciones pequeñas principalmente).
No puede almacenarse
La energía eólica tiene otro inconveniente, ya que no puede ser almacenada para utilizarse en otro momento.
Las aspas pueden matar algunas aves
Lastimosamente, la energía eólica tiene beneficios sociales y desventajas y una de las más grandes es que las aves pueden chocarse con las aspas y esto produce la muerte de las mismas.
Ya tienen un pequeño resumen sobre la energía eólica, una forma de energía que tiene muchas más ventajas que desventajas y que se espera que, con el paso del tiempo tome una importancia aún mayor en todo el mundo.
Si quieres conocer más de las energías renovables, te invitamos a que te des un recorrido por otros artículos que tenemos para ti.