permacultura una guía para principiantes

la mejor guía de Permacultura para principiantes

Si de verdad estás pensando en comenzar o adentrarte en el mundo de la permacultura, aquí te tenemos el siguiente artículo, permacultura una guía para principiantes que puede ser de mucha ayuda para que apliques poco a poco esta forma de vida en tu día a día.

La permacultura puede verse como una práctica, una filosofía, un conjunto de técnicas o incluso como una forma de vida, pero la verdad es que no importa la forma en que veas a la permacultura, lo importante es que conozcas un poco más sobre este tema y puedas entender la importancia que pueda tener, para así aplicarla en la agricultura, en la arquitectura y construcción y en general, en la vida diaria.

Guía de permacultura para principiantes

Lo primero que te recomendamos en permacultura una guía para principiantes es revisar otros artículos del blog que te van a dar un poco de luz sobre el concepto de la permacultura, los principios e incluso un poco de actualidad de cómo se vive la permacultura en nuestro país.

Luego de haber mirado todas las entradas interesantes del blog y tener una mejor idea de que trata la permacultura, cuáles son sus principios y muchas cosas más, puedes proceder con la guía que tenemos hoy para ti para que aprendas todo lo necesario para comenzar a aplicar esta filosofía o forma de vida.

¿Cómo comenzar en la permacultura?

Podemos asegurarte que dependiendo de quién esté hablando sobre la permacultura, sus consejos sobre cómo empezar en ella pueden ser totalmente diferentes. Esto es una de las cosas más bonitas de esta técnica o filosofía y es que cada quien cuenta con diferentes opiniones y formas de ver las cosas, pero siempre con un objetivo principal en mente: trabajar en conjunto con la naturaleza y no en contra de ella.

Que tan lejos decidas llevar la permacultura debe ser tu decisión personal, en este caso, vamos a ir llevándote paso a paso sobre las cosas que te recomendamos ir haciendo para adentrarte en la permacultura.

Cómo comenzar en la permacultura

  1. Paso 1. Comenzar a preparar tu propio abono

    El primer paso y quizás el más sencillo de todos consiste en tomar los desechos que produces en casa (o las sobras de las siembras) y convertirlos en algo que puede ser sumamente útil, que te permitirá ahorrar dinero y que te ayudará a comenzar a trabajar en conjunto con la naturaleza.

    Puedes encontrar como crear una gran variedad de abonos orgánicos en el blog, te explicaremos paso a paso como hacer tus abonos orgánicos desde cero y muchas cosas más.

    Eliminar de tu siembra los abonos inorgánicos es el primer paso para el cuidado de tu vida, de tu mente e incluso de tu cuerpo y de la salud de aquellos clientes o personas con las que compartes lo que produces.

  2. Paso 2. Pensar en desligarte un poco de la red de servicios públicos

    El segundo paso debería ser comenzar a pensar en la posibilidad de desligarte un poco de la red, buscando así la creación de sistemas sostenibles para generación de energía y para la captación del agua necesaria para la siembra e incluso para el consumo personal.

    Separarte de la red es una medida que debes tomar de forma inteligente, pero es recomendable ya que no solamente te permite ahorrar dinero, también estarás poniendo tu grano de arena en apoyo de la naturaleza.

    La verdad es que este paso no es tan fácil como parece, por ejemplo, para desligarte de la parte energética de la red necesitarías hacer una inversión en otra fuente de energía como un sistema con paneles solares o incluso un sistema eólico.

    Por otro lado, para recolectar y utilizar tu propia agua deberías crear algún tipo de sistema de captación, por ejemplo, el sistema de captación de agua de lluvia que te explicamos cómo crear en el blog.

    De igual forma es importante que entiendas que luego de hacer una inversión inicial tendrás la posibilidad de vivir de forma sostenible sin tener que gastar dinero en las facturas de fin de mes de energía y de agua, por lo tanto, en el largo plazo estarás ahorrando mucho, pero mucho dinero.

  3. Paso 3. Comparte y cuida de los recursos naturales

    Es clave que entiendas que uno de los principios de mayor relevancia en la permacultura es el compartir y el cuidar de los recursos naturales. Utilizar solamente lo que necesitas y dejar espacio para que los demás también aprovechen lo que la naturaleza tiene para ofrecerles. Además, que se debe pensar no solamente en el presente, también se debe pensar en dejarles los recursos suficientes para que las siguientes generaciones puedan vivir sin problemas.

  4. Paso 4. Copia a la naturaleza

    La naturaleza ha funcionado de manera perfecta durante muchos años, es por ello que en la permacultura se recomienda seguir y copiar muchas de las cosas que pasan en la naturaleza y muchos de los procesos que se llevan a cabo. Imita las cosas buenas y verás los grandes resultados que puedes obtener.

  5. Paso 5. Conviértete en un experto

    Ya en este momento, en el último paso de la guía de permacultura para principiantes te recomendamos seguir investigando y aprendiendo sobre los principios de la permacultura y todas aquellas cosas que pueden ayudarte a convertirte en un experto.

    Conocer cosas como las ventajas de la utilización de plantas nativas en los cultivos, los beneficios de saber y conocer sobre los microclimas o simplemente que vale la pena rotar los cultivos para cuidar de la tierra pueden ayudarte mucho a tu sostenibilidad y a obtener el cambio que estabas esperando para sacar el mejor provecho monetario y espiritual de tus cosechas y siembras.

Cambiar tu forma de pensar, tu filosofía y las formas de hacer las cosas no es sencillo, de eso puedes estar seguro, pero la verdad es que puedes leer las opiniones e historias de los colombianos que han decidido apostar por la permacultura y podrás ver que no solamente es positivo a nivel espiritual, también sus siembras han mejorado mucho y monetariamente han recibido muchos mejores resultados que anteriormente, siempre en armonía con la naturaleza!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.