Dos ecologistas australianos Mollison y Holmgren posicionaron los conceptos de permacultura de Bill Mollison y David Holgrem en 1970.
La permacultura ha tomado real importancia en los últimos años, pero la verdad es que hace parte de la sociedad desde hace más de 45 años.
Índice de contenido
Todo sobre la historia de la permacultura
Como comentábamos anteriormente, la primera vez que se hablaría de la permacultura como concepto fue a comienzos del año 1970.
David Holmgren y Bill Mollison (ambos ecologistas) comienzan a buscar ideas que pudiesen cambiar la forma en la que vivimos en la tierra y ayudar con el cuidado del medio ambiente desde actividades tan importantes como la agricultura y muchas otras cosas más.
Es importante mencionar que dentro de la historia de la permacultura también se encuentran conceptos que tienen un poco más de tiempo.

Por ejemplo, la agricultura permanente, un concepto utilizado en 1911 por Franklin King para hablar sobre una forma de agricultura llevada a cabo en Corea del Sur, China y Japón.
Y es que luego de la segunda guerra mundial los agricultores comenzarían a utilizar algunos métodos que son altamente destructivos para la tierra y que incluso pueden dañar los alimentos que consumimos (métodos que incluso hoy en día siguen utilizándose).
La permacultura de David Holmgren fue ideada como una forma de cambiar esos métodos y hallar formas naturales de producción o abastecimiento de alimentos a gran escala.
La verdadera relevancia de la permacultura David Holmgren comienza con su libro “Permaculture One” publicado en 1978 junto a su amigo y compañero Bill Mollison.
Este libro recibió excelentes respuestas y tuvo la oportunidad de llegar rápidamente a diferentes rincones de todo el mundo (Estados Unidos y varios países europeos fueron los más interesados en la idea).
Claramente en los primeros años no era vista como una idea tan revolucionaria como parecería y es que a pesar de que muchos expertos se interesaban en la permacultura de Bill Mollison y Holmgren el concepto todavía tenía mucho que mejorar.
Eso sí, luego de pasar algunos años (a mediados de los 80) la permacultura comenzaría a tomar una importancia tremenda y tendría presencia ya en más de 100 países alrededor del mundo (con diferentes asociaciones e incluso proyectos sustentables).
La influencia de la Agricultura Natural para la permacultura
Al mismo tiempo que Bill y David hablaban de la permacultura, también se escuchaba en Japón un concepto (la agricultura natural) que era bastante similar a lo que proponían los ecologistas australianos.
Quien ideaba este concepto era el japonés Masanobu Fukoka y desde ese momento en adelante ambos conceptos tomarían gran relevancia en la agricultura y la ecología.
El gran representante de la permacultura

Bill Mollison era una persona muy carismática y con grandes ideas y gracias a esto lograría convertirse en el representante de un concepto que había ideado junto a su compañero y amigo Holmgren.
El trabajo juntos lo hacían muy bien, David era el teórico y el de los conceptos y Bill fue quien creó un movimiento apoyado en el concepto y haciendo que miles de personas conocieran y apostaran por la permacultura.
La permacultura de Bill Mollison

En el año 1988 Bill Mollison logra publicar un libro o enciclopedia que incluso hoy en día sigue utilizándose como base para la permacultura.
Ese libro permacultura Bill Mollison pdf tiene el nombre de “Permaculture Designers Manual” y la verdad es excelente si quieren entender mucho la permacultura y los diseños sustentables.
Al tener un manual en donde las ideas de la permacultura podían entenderse de forma mucho más sencilla, se comienza a desarrollar mucho mejor en otros países el concepto y son cada vez más las personas que se unen a este movimiento y esta nueva forma de vida.
Otra cosa que debemos mencionar es que la corriente de pensamiento que comienzan estos dos australianos sería de mucha ayuda para que muchas otras personas tomaran la iniciativa y decidieran desarrollar ideas interesantes y que poco a poco formarían parte de la forma de vida de personas en todo el mundo. Uno de estos conceptos es, por ejemplo, las ecoaldeas.
Las ecoaldeas toman algunas cosas importantes de la permacultura para la formación de espacios sostenibles que tienen un respeto real por la naturaleza y que buscan el cuidado de la misma (reciclando, usando fuentes de energía renovables y muchas otras cosas más).
La permacultura: principios y senderos más allá de la sustentabilidad

Otro de los momentos claves en la historia de la permacultura es la publicación de otro libro de David Holmgren, en este caso hablamos del año 2002 y del libro permacultura principios y senderos más allá de la sustentabilidad pdf.
Pero, ¿Por qué fue tan importante este libro en la historia de la permacultura?
Por una simple razón: este libro hace que la sociedad comience a pensar en la sustentabilidad y como se pueden agotar las fuentes energéticas utilizadas en nuestra forma de vida y la necesidad de buscar fuentes alternativas para mantener la sustentabilidad de la sociedad.
La permacultura en Latinoamérica

Es muy claro que la permacultura tardaría mucho más tiempo en llegar como un concepto y como una realidad a nuestro lado del charco.
En Latinoamérica tardamos un poco más en tomar las ideas de la permacultura como si lo hicieron en otros países y otros lugares del mundo.
De igual forma, poco a poco los conceptos fueron calando en la sociedad y, por ejemplo, Paolo Lugari (pionero en todos los temas de desarrollo sustentable en Colombia) tomaría la batuta y comenzaría a trabajar en el desarrollo de la sostenibilidad en nuestro país.
Uno de los grandes proyectos de Lugari sería el centro de las gaviotas, un proyecto que le daría un cambio total a un lugar en el que parecía que ninguna planta podría crecer y que las condiciones ambientales del lugar harían imposible que las personas llevaran una vida sustentable.
Ese proyecto fue todo un éxito y ayudaría mucho con el crecimiento de estos conceptos en Colombia y Latinoamérica.
Si te interesó la historia de la permacultura de Bill Mollinson y David Holmgren, también te va a interesar conocer sus principios y cómo funciona.