energía renovable tipos y características

energía renovable TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

Con respecto a la energía renovable tipos y características, existen varias opciones y continuación conoceremos los más importantes.

Muchos expertos coinciden en que en la energía renovable está el futuro de la humanidad y es que este tipo de energía es tomada de fuentes que son prácticamente indefinidas y que además no producen prácticamente contaminación ambiental.

energía renovable tipos y características

energías renovables
Digital generated image of wind turbine and solar panels against cityscape

Energía hidráulica

La energía hidráulica, también es conocida como energía renovable hidroeléctrica es aquella que aprovecha la gran fuerza que tiene el agua en los ríos y mares para convertir esa fuerza en energía eléctrica.

Para poder hacer esta conversión son necesarias grandes instalaciones (usualmente represas) que ayudan a sacar el máximo rendimiento de un recurso natural renovable como lo es el agua.

Estudios demuestran que actualmente se produce aproximadamente el 20% de electricidad en todo el mundo con este tipo de energía renovable agua.

Energía eólica

eólica
composite of solar panel and wind turbine graphic on green field background with lightbulb

Mientras la energía solar hidráulica utiliza como recurso renovable e inagotable el agua que corre por los mares, la energía eólica hidráulica utiliza el viento para la generación de energía y electricidad.

Es una de las formas de energía más económicas de la actualidad y simplemente consiste en aprovechar las grandes corrientes de viento que mueven las “hélices” o palas de un aerogenerador generando así electricidad con un proceso que no es contaminante, que es de bajo costo y que utiliza un recurso que claramente es inagotable.

Energía geotérmica

La energía renovable geotérmica es aquella que aprovecha el calor natural de la tierra para la generación de electricidad.

Usualmente el aprovechamiento de este tipo de energía se hace en grandes instalaciones que son llamadas comúnmente calefacciones de distrito.

Es una de las energías menos conocidas, pero entre sus grandes ventajas podemos encontrar que respeta al medio ambiente, que es muy buena para uso residencial y que tiene un costo bastante bajo.

Energía Biomasa

La energía renovable biomasa es aquella en la que se aprovechan algunos de los desechos que producimos los seres humanos diariamente. Es verdaderamente excelente para sacarle provecho a esos residuos que son desaprovechados.

Es importante entender que esta energía puede obtenerse tanto de residuos animales, como vegetales y que existen diferentes tipos de biomasa (natural, residual y producida).

También se le conoce como energía renovable bioenergía y suele ser más utilizada en lugares remotos y que no tienen tanto acceso a la industrialización.

Energía Undimotriz

La energía renovable undimotriz también es conocida como energía olamotriz ya que es aquella que se obtiene del movimiento que realiza el aire en el mar produciendo olas de gran fuerza.

energía del mar

Recordemos que las olas en los grandes océanos suelen tener una gran cantidad de energía acumulada por la acción de los fuertes vientos que las mueven y que esa energía puede convertirse finalmente en cosas de interés como, por ejemplo, en electricidad.

Actualmente es muy estudiada y existen miles de científicos alrededor del mundo buscando la posibilidad de aprovechar mucho más de esta energía y sacarle mayor provecho.

Claramente una de las grandes “trabas” o complicaciones que se han encontrado es la posibilidad de almacenar esa energía para ser utilizada más adelante y es un problema que buscará tratarse en un futuro.

Energía Mareomotriz

A pesar de que son muy parecidas, la energía renovable mareomotriz es diferente a la energía olamotriz. En este caso, la energía mareomotriz utiliza las mareas (cuando se eleva el agua del mar) para la generación de la energía, algo totalmente diferente.

En todo caso, la energía mareomotriz se parece mucho más a la hidroeléctrica y es que también se utilizan presas y turbinas para aprovechar la fuerza de la marea y generar energía.

Es bastante regular y renovable, pero como desventaja tiene que suele ser un poco intermitente (las mareas solo se dan en mañanas y al final de las tardes) y puede ser algo costosa.

Energía solar

energía solar

La energía renovable solar es una de las más utilizadas en todo el mundo y cada vez toma mayor importancia gracias a sus grandes ventajas que logran que miles y millones de personas alrededor del mundo se desliguen de la red eléctrica y sean sustentables.

Una de las grandes ventajas de esta energía es que claramente utiliza un recurso que es inagotable y que aparece todas las mañanas sin falta y dura una buena cantidad de horas para que sea posible acumular toda la energía necesaria para pasar las noches sin problemas.

Sin importar el tipo de energía solar que se esté utilizando, los elementos claves para poder aprovechar la energía son los paneles solares, elementos que pueden ser de diferentes tipos (captadores solares, fotovoltaicos o externos).

Existen diferentes formas de aprovechar la energía solar, dos de las más reconocidas en la actualidad son: la energía renovable fotovoltaica y la energía renovable térmica, conoceremos más sobre ellas a continuación.

Energía solar fotovoltaica

Para generar este tipo de energía deben tenerse paneles solares fotovoltaicos que están compuestos por células que toman la energía del sol y la convierten en corriente eléctrica.

Luego de obtener tal corriente eléctrica (continua) debe pasar por un convertidor para obtener finalmente la corriente alterna que utilizamos en nuestros hogares, empresas y más.

Es realmente sorprendente la capacidad que tiene este tipo de energía solar para generar autonomía en casas, hogares, apartamentos e incluso fábricas y empresas.

Energía solar térmica

Por otro lado tenemos la energía solar térmica que se utiliza primordialmente para calentar agua y que pueda ser utilizada para calefacción, para usos domésticos o incluso para generar electricidad al producirse el vapor del agua.

Energía solar pasiva

También se conoce la energía solar pasiva que consiste simplemente en el buen aprovechamiento de los recursos disponibles y de la arquitectura para utilizar la radiación solar y, por ejemplo con el uso de solares, calentar un espacio de un hogar.

Posiblemente no se mencionen anteriormente todos los tipos de energías renovables que existen en la actualidad, simplemente les hemos comentado sobre algunos la energía renovable tipos y características más importantes para que conozcan un poco más sobre las formas de generar energía que podrían cambiar el mundo.

Te invitamos a que conozcas también el top 11 de países con más energía renovable, disfrútalo!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.