reciclaje y su importancia

El reciclaje y su importancia

Los grandes problemas que ha traído a lo largo de la historia la contaminación ambiental por el exceso de consumo de recursos naturales y la creación de sustancias que pueden ser muy dañinas tanto para el medio ambiente, como para los seres humanos ha obligado la aparición de una práctica que tiene como principal objetivo reutilizar los recursos disponibles para ser utilizados en otro proceso productivo. Es por esto que en éste artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre el reciclaje y su importancia para que comiences a usar ésta práctica si todavía no lo haces y contribuyas un poco más con el cuidado del medio ambiente.

¿Qué es el reciclaje?

periódico

El proceso que te comentamos anteriormente es el reciclaje y su definición y puede entenderse como un proceso que busca darle uso a aquella materia prima, materiales o recursos que ya han terminado su ciclo de vida útil para otro un nuevo propósito.

Es importante conocer qué es el reciclaje, para poder entender cómo aplicar este proceso a nuestro día a día y poder no solamente conservar mejor nuestro medio ambiente, también ahorrar dinero en materia prima en el proceso.

Historia del reciclaje

La historia del reciclaje tiene mucho más tiempo del que podemos imaginar, y es que es una práctica que se utiliza incluso desde la prehistoria (quizás con otro nombre). La reutilización de los recursos que han terminado su vida útil se lleva a cabo incluso de forma natural en el medio ambiente (por ejemplo, las plantas se pudren y crean abono).

¿Por qué debe reciclarse? ¿Cuál es la importancia del reciclaje?

auyama

Ahora que ya saben que significa el reciclaje y solo un poco de la historia, creemos que debe entenderse muy bien la importancia de reciclar y las diferentes razones por las que debe llevarse a cabo.

Primero hablemos del reciclaje y su importancia, ¿Qué podrían pensar si en cambio de tirar a la basura algo que han tenido en su hogar durante mucho tiempo, eso puede servirles para crear algo nuevo? O, por ejemplo, ¿si pudieras tomar todas las sobras del hogar y de tu siembra y convertirlas en abono orgánico?

El reciclaje es importante no solamente por el cuidado del medio ambiente y como una de las características claves de la permacultura, también puede hacerte ahorrar mucho dinero.

Las dos razones comentadas anteriormente y muchas otras más son las razones de por qué reciclar y adaptar esa práctica a nuestro día a día.

Ventajas y beneficios del reciclaje

llantas
  • Puede crearse algo útil de los desechos. ¿Tienes muchos desechos de tu última siembra? ¿Cuentas con sobras de comida en el hogar y no deseas simplemente botarlas? Puedes crear abono orgánico de las sobras, de la basura e incluso puedes aprovechar un poco el cartón y otros elementos más.
  • Disminuye la contaminación. Uno de los beneficios del reciclaje más importantes es que aportamos un granito de arena a la disminución de la contaminación ambiental.
  • Se preservan los recursos naturales. No solamente puedes disminuir la contaminación, también tienes la posibilidad de preservar aquellos recursos naturales de importancia como los árboles. Reutilizar lo ya hecho permite la reducción de la necesidad de utilizar mayor cantidad de recursos naturales en la producción de diferentes materiales para la vida diaria.
  • Menos basura en el mundo. ¿Sabes cuanta basura existe en el mundo? Miles y millones de toneladas, es por eso que una de las ventajas del reciclaje de mayor importancia es la notable reducción de la basura que termina en cementerios de basura sin ningún tipo de utilidad.

¿Cómo reciclar correctamente?

vidrio

Para entender mejor cómo reciclar correctamente es relevante tomar en cuenta algunas características del reciclaje, por ejemplo, debe conocerse qué puede reciclarse, conocer los colores del reciclaje, la regla de las 3R, y sobre todo entender el proceso de reciclaje y su importancia para el cuidado de medio ambiente.

Todo sobre los colores del reciclaje y su importancia

Existen diferentes colores del reciclaje, esto dependerá del tipo de material que se esté reciclando: azul, verde, marrón, gris, rojo, amarillo, blanco. En Colombia, a partir de 2021 empezará a regir un nuevo código de colores: blanco, negro y verde para la separación de residuos desde el origen, con el fin de simplificar el proceso de separación de residuos y así poder generar mayor cultura ciudadana en éste sentido. Te describiremos un poco más de esto a continuación:

colores reciclaje
  1. Blanco. Los contenedores de color blanco servirán para depositar los residuos aprovechables como el plástico, vidrio, metales, papel y cartón.
  2. Negro. Los contenedores de color negro serán para depositar residuos no aprovechables como el papel higiénico, servilletas, papeles y cartones contaminados con comida o papeles metalizados, entre otros.
  3. Verde. Los contenedores de color verde serán los destinados a depositar residuos orgánicos aprovechables como los restos de comida, desechos agrícolas, etc.

La regla de las 3r en el reciclaje y su importancia

reutilización

La regla del reciclaje las tres r consiste simplemente en cambiar tu forma de pensar y entender la importancia de Reducir los materiales y envases que compramos de productos, Reutilizar al máximo los recursos disponibles y, finalmente, Reciclar lo que nos queda que puede ser de utilidad.

Ahora que ya has aprendido como reciclar la basura, te recomendamos seguir conociendo más sobre prácticas, técnicas y formas de pensar que pueden cambiar el mundo, aprende más sobre la permacultura, la agricultura orgánica y una forma de vivir que comprende que debemos devolver al medio ambiente al menos un porcentaje de lo que le quitamos diariamente.

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.