Las plantas comestibles hacen parte del reino vegetal y están estrechamente unidas con el reino mineral.
Por siglos, nuestros ancestros utilizaron las plantas como medicina y alimento, y en la actualidad todavía las usamos aunque pensaría que en menor medida.
Las plantas comestibles, en su mayoría son especies del común que se pueden hallar muy fácil y todas tienen un contenido nutricional y medicinal muy grande que deberíamos seguir aprovechando para mantener la salud y nutrición de nuestro cuerpo.
Desafortunadamente el conocimiento ancestral del poder de las plantas en general y de las plantas comestibles ha ido desapareciendo.
Vivimos en un mundo menos conectado con la naturaleza, con menos contacto con el campo, con los campesinos que cultivan.
Cada vez compramos más sin importarnos de dónde provienen los alimentos, cómo se produjo, cuáles son sus componentes y más.
Por esto, queremos darte más información de las plantas comestibles en una serie de varios artículos para que las conozcas más y las incorpores en tu día a día.
Índice de contenido
Y entonces, que son las plantas comestibles?

Las plantas comestibles son utilizadas como ingredientes de las ensaladas, condimentos y especies en nuestra cocina.
Una gran cantidad de plantas comestibles se usan como ingrediente en la preparación de recetas culinarias.
Son una gran opción para dar sabor a carnes, pastas, arroces, salsas, sopas y más. También son conocidas como plantas culinarias, como cereales, frutas, legumbres y verduras, aromáticas y algunas más.
En general todas las plantas son elementos vegetales que pueden producen su propio alimento a través de la fotosíntesis y son esenciales para la supervivencia de los seres vivos.
Las plantas constan de 4 grandes partes, principalmente: raíz, tallo, hoja y flor, de las cuales, en su gran mayoría, el tallo, la hoja y la flor o semillas son las partes de las plantas comestibles.
Tipos de plantas comestibles
Las plantas comestibles se pueden encontrar en forma de árboles, arbustos, hierbas y matas, siendo las más usadas las hierbas y matas para su consumo.
Plantas comestibles silvestres

Las plantas comestibles silvestres se encuentran de forma natural en praderas y bosques. Se utilizan las hojas en ensaladas y las flores para dar sabores exóticos y agradables a los guisos, realizar infusiones y jarabes.
Dentro de éste grupo se pueden encontrar la verdolaga por su saber amargo y parecido a la pimienta, pata de gallo cuyos retoños se consumen salteados o crudos, y la tagete de sabor cítrico y dulce, la malva, el amaranto, el diente de león y la borraja.
Plantas comestibles medicinales

Este tipo de plantas ofrecen funciones terapéuticas, ayudan a curar o mejorar algunas enfermedades, las cuales son plantas comestibles.
Dentro de éste grupo se encuentran el toronjil, albahaca, perejil, romero, salvia, llantén, manzanilla y menta. Generalmente se consumen en forma de infusiones o extractos.
Plantas comestibles para ensaladas

En este grupo se ubican plantas herbáceas como:
- milenrama que se utilizan sus hojas en las ensaladas y da un rico aroma
- la rúcula
- la violeta que además de usar sus flores de forma decorativa sus hojas fibra soluble para tratar enfermedades digestivas
- acelga
Como te habrás dado cuenta, hemos dado respuesta a la pregunta de qué plantas son comestibles para el ser humano, con algunos breves ejemplos.
Sin embargo, hay una cantidad gigante de plantas alimenticias que se usan con fines medicinales o como alimento para que explores, investigues y te intereses en las propiedades de éstas plantas y aproveches todos sus beneficios.
Beneficios de las plantas alimenticias

Los beneficios de las plantas son demasiados y estamos desaprovechándolos por desconocimiento, por falta de interés en el campo o falta de tiempo.
Puedes aprovechar los beneficios de las plantas comestibles:
- como remedios para los nervios
- para el mal aliento
- tienen propiedades digestivas
- limpiadoras de la sangre y la piel
- como deliciosas aromáticas
- como desinfectantes y cicatrizantes y muchas propiedades más
Como bien lo sabrás, la forma de cultivar y manejar los cultivos hoy en día ha cambiado mucho con respecto a como se hacía hace muchos años.
Hoy se hace de forma más industrializada, con modificaciones genéticas, buscando economías de escala, utilizando fertilizantes y plaguicidas químicos, acelerando procesos de crecimiento y muchas otras cosas.
Todo lo mencionado anteriormente, hace que lo que comemos esté contaminado con plaguicidas que le hacen daño a nuestro organismo o no cumplen la misma función que tenían cuando las plantas eran originales.
Recomendamos que te hagas cargo de el proceso de cultivo de tu propio huerto (esto lo explicaremos en otro artículo) para que tengas la seguridad de que lo que comes está libre de químicos dañinos para tu salud.
Además podrás disfrutar el delicioso sabor no solo de la planta comestible sino de saber que tu mismo te encargaste de tu comida y lo hiciste a través de la agricultura orgánica.
Pequeños consejos y trucos para que utilices tus plantas alimenticias
Albahaca

Puedes utilizarla para dar un toque dulce a las salsas, además de brindarle a tu cuerpo una dosis alta de vitamina K.
Espinaca

Aporta la energía necesaria para iniciar el día con una cantidad de vitamina C, ya que las espinacas, son ricas en vitaminas hidrosolubles, liposolubles, minerales y una gran variedad de fito nutrientes.
Puedes incorporarlas a tu dieta en forma de sopas o cremas, al vapor, en tortillas, en batidos y ensaladas.
Diente de León

Las hojas de ésta herbácea, son ricas en beta-caroteno que luego transformamos en vitamina A.
Además ayudará a combatir las bacterias que estén en tus riñones, permitiendo la eliminación de desperdicios, sal y el exceso de agua.
Un gran desintoxicante, que aumenta la producción de orina si consumes por ejemplo un delicioso té de diente de león.
En un próximo artículo estaremos presentando 20 plantas medicinales, sus usos y propiedades para que conozcas en más detalle éstos valiosos tesoros.
Esperamos que te animes a investigar más del tema y montar tu propio huerto o al menos comenzar con algunas pocas macetas en tu cocina.
Realmente puedes adaptar un pequeño espacio que además de ser decorativo te podrá ofrecer todos los beneficios de éstas plantas comestibles, mejorar el sabor de tus comidas y mantener una vida más saludable!