cuál es el mejor abono orgánico para café y otros cultivos

Hoy trataremos de responder varias preguntas (que seguramente muchos de ustedes se han hecho): ¿Cuál es el mejor abono orgánico para café? y en general, ¿Cuál es el mejor abono orgánico para las plantas?

¿Sabían ustedes que existen diferentes tipos de abonos orgánicos y que cada uno de ellos puede (o no) adaptarse de mejor forma al tipo de cultivo que puedan tener?

Las respuestas a las preguntas anteriores las tendrán contándoles un poco sobre los mejores abonos orgánicos para algunos de los cultivos más comunes.

abono orgánico para café

café molido

No hay ninguna duda de que el café es uno de los cultivos más comunes en nuestro hermoso país, por ello, es clave que conozcamos cual es el mejor abono orgánico para café que podemos hacer, crear u obtener.

Lo primero que deben saber es que las plantaciones de café necesitan de varios elementos importantes para su crecimiento, entre ellos podemos mencionar principalmente 3 de mayor relevancia: fósforo, nitrógeno y potasio.

Para garantizar estos tres componentes es requerido la creación de un abono orgánico que cuente con varios elementos que incluyan alta concentración de tales elementos, por ejemplo, los siguientes:

Potasio, parte del abono orgánico para café

Existen diferentes ingredientes que pueden ser excelente fuente de potasio, algunos de los más comunes y sencillos de encontrar son: arenisca verde, ceniza de madera (también tiene porcentaje de fósforo), composta, té de plátano, entre otros más.

Fósforo

Como comentábamos anteriormente, una buena fuente de fósforo es la ceniza de madera, también podemos encontrarlo en otros ingredientes de abono orgánico como: composta gallinaza, composta de estiércol bobino, guano, entre otros.

Nitrógeno

El guano también aporta un porcentaje bastante interesante de nitrógeno. Por otro lado, también podemos encontrar: harina de sangre de ganado, algodón, gluten de maíz, harina de soya y muchos otros elementos más.

Abono orgánico para cacao

El cacao también es una planta que tiene mucha presencia en Colombia y cada día son más los que deciden utilizar abono orgánico para cacao en sus plantaciones con la finalidad de cuidar su tierra, sus plantas e incluso su salud. Conozcamos a continuación un poco más sobre los abonos orgánicos recomendados para las plantaciones de cacao.

cacao

Té de estiércol

Uno de los mejores abonos orgánicos para el cacao es el té de estiércol, un abono que no es tan difícil de preparar y que puede ofrecer grandes ventajas para sus plantaciones.

El té de estiércol es un abono líquido que se produce mediante un proceso de fermentación del estiércol sólido.

Este abono ayudará a la planta a crecer más y a tener raíces mucho más fuertes.

Humus orgánico

humus orgánico

El humus orgánico también es una excelente fuente de nutrientes (azufre, fósforo, potasio, calcio, manganeso y nitrógeno) para las plantaciones de cacao.

Una de las características principales de este abono es permitir que la tierra recupere sus propiedades.

¿Cómo se produce tal abono? Con la presencia de lombrices californianas que tomaran todos aquellos elementos que agregues en su hábitat (plantas por descomponer, sobras de frutas en el hogar, excremento y mucho más) y los descompondrán produciendo finalmente el humus.

Abono orgánico para plantas de jardín

Las plantaciones en nuestro jardín no son tan exigentes como aquellas que son llevadas a cabo para la producción de gran cantidad de productos que se utilizaran el mercado local o incluso en el mercado internacional.

Sin embargo, es recomendable entender mejor que abono orgánico para plantas de jardín requieren usar y cual les dará mejores resultados.

árbol de aguacate

Abono orgánico de estiércol

Este es quizás el mejor abono orgánico que podemos utilizar en nuestro jardín o en nuestra pequeña huerta.

El problema que se presenta con este tipo de abono es que muchas veces no tenemos acceso a estiércol bovino o gallinaza y por eso necesitamos pensar en otras opciones.

Abono a base de pieles de plátano

cáscara de banano

Claramente es mucho más sencillo hacerse con unas cuantas pieles de plátano que con estiércol ¿cierto? Este nutriente no garantiza todo lo necesario para la tierra como el mencionado anteriormente, sin embargo, tierra podrá recuperar un poco de potasio y las flores se verán mucho más hermosas.

Abono con cascaras de huevo

Otra opción interesante y que tendrán en la mano en su hogar consiste en tomar las cascaras de huevo, esperar que se sequen un poco y triturarlas para colocarlas simplemente en la tierra donde se encuentran nuestras plantas. Pueden ser muy buenas para nuestro huerto.

Café

¿A quién no le gusta un buen café en la mañana? ¿Cuántos de ustedes desechan los residuos de ese café sin saber lo bueno que puede ser para sus plantas?

Las sobras del café tienen mucho nitrógeno un elemento de gran calidad para sus plantas.

Compost para cactus

cactus y suculentas

¡Qué hermosas se ven las suculentas en un hogar! ¡Le dan vida a los espacios apagados! Pero, ¿Cómo pueden hacer que sus suculentas se vean más hermosas y con vida?

Pueden preparar un compost para cactus totalmente orgánico y con materiales que pueden encontrar sin tantos problemas.

Té de cascaras de huevo

Un fácil té de cascaras de huevo es un fertilizante de enorme calidad para sus suculentas, eso sí, deben prepararlo con mucho cuidado y no pasarse de las cantidades recomendadas para no cometer errores.

¿Cómo hacer el té? Muy simple, toman una cucharada de cascaras de huevo previamente secadas y las hierven durante unos 5 a 15 minutos en unos dos litros de agua.

Fertilizan la suculenta hasta que se acabe la mezcla y dejan de fertilizar por al menos unos 6 meses.

Té de cascara de banano

Si deseas un nutriente que puedes usar con más frecuencia les recomendamos utilizar una cascara de banano y hervirla junto con un poco de azúcar en medio litro de agua. Este té servirá para regar una vez por semana su suculenta.

Tierra + gravilla

Tomen un poco de tierra local, agréguenle gravilla, perlita o arena de río para aportarle un mejor drenaje y ¡listo! Tendrán un sustrato perfecto para su cactus.

¿Sabes ya como escoger abono orgánico para café y otros cultivos que puedas tener? ¡Te recomendamos sacar el tiempo para tomar una buena decisión y no cometer errores que puedan dañar tus cultivos!

También te recomendamos darte una pasada por el blog y leer todos los artículos que tenemos sobre abono orgánico!

2 comentarios

    1. Hola Evangelio la ceniza contiene magnesio, fósforo, calcio y otros nutrientes, nosotros la usamos en nuestros frutales mezclándola con el compost y hemos obtenido buenos resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.