maquillaje ecológico en Colombia

¿Cómo va la industria del maquillaje ecológico en Colombia?

La industria del maquillaje ecológico en Colombia está en auge y en aumento ya que cada vez son mayores las consumidoras que se interesan por muchas cosas más que el precio.

Los consumidores actuales de maquillaje no solo se fijan en el empaque, el precio, la textura o los colores sino que se interesan por:

  • la forma de producción de los mismos
  • el impacto al medio ambiente
  • si es probado o no en animales
  • que sean producidos con plantas o productos libres de químicos nocivos para la salud
  • y algunas otras razones.

Esta nueva tendencia de maquillaje ecológico tiene un mercado impresionante en Colombia y en el mundo, por lo cual también hay muchas empresas y ofertas de productos que cumplen con normas estrictas para denominarse maquillaje ecológico.

Vamos a contarte un poco del mundo del maquillaje ecológico, la industria en Colombia y algunas marcas que podrás encontrar en el mercado.

¿Qué es el maquillaje ecológico?

Este tipo de maquillaje es una nueva tendencia en el sector de la belleza que busca producir maquillaje elaborado con productos naturales, que estén libres de parabenos, metales pesados, derivados del petróleo, talcos y algunas otras sustancias que puedan afectar la piel.

También se busca que tanto el maquillaje como la cosmética ecológica estén libres de fragancias que puedan irritar la piel, siliconas y sus derivados, ingredientes modificados genéticamente o productos probados en animales.  

Otro de los aspectos del maquillaje ecológico son:

  • su aporte a la conservación del medio ambiente evitando el uso de productos que dañan la capa de ozono y contaminan el agua
  • y que el cultivo de los insumos utilizados sean libres de químicos dañinos (agricultura orgánica)

Éste último punto, debe ser certificado y éste sello deberá aparecer en los productos finales para que el consumidor tenga la certeza de comprar un producto realmente ecológico.

Por último podríamos agregar, que algunas de las empresas que desarrollan este tipo de maquillaje buscan también un comercio justo, el apoyo a las materias primas locales y a los campesinos que cultivan de forma orgánica dichos insumos.

Por todas estas características, también se conoce como maquillaje vegano Colombia, o en general maquillaje vegano.

Industria de maquillaje ecológico en Colombia

Según la ANDI, en 2018 Colombia movió 3400 millones de pesos en el mercado de la cosmética y el aseo; además Colombia ocupó el cuarto lugar en latinoamérica en ventas de maquillaje y cosmética.

No sabemos con certeza qué porcentaje del monto que mencionamos corresponde al mercado del maquillaje ecológico, sin embargo, estamos seguros que su contribución es significativa y mucho más, al cuidado del planeta.

Cada día nacen nuevos emprendimientos enfocados en este mercado y como cualquier tipo de empresa, muchos se mantienen en el tiempo y otros no, pero sabemos que cada vez hay más compradores conscientes que se preocupan por el medio ambiente, por los animales y su propia salud.

Algunas marcas de maquillaje ecológico en Colombia

Si te interesa conocer del maquillaje ecológico marcas que puedas conseguir en el mercado, vamos a contarte sobre algunas marcas y sus productos para que conozcas y si te interesa este tipo de maquillaje puedas buscarlo en internet y en las tiendas de belleza.

Waya natural

Esta marca de cosméticos: Waya que significa “nosotras” en idioma Wayuu (comunidad indígena colombiana), cree en la fuerza de las mujeres juntas.

Se enfocan en la creación de cosméticos y maquillaje wayuu solo con ingredientes naturales propios de la biodiversidad colombiana, específicamente de la Amazonía y la región Andina.

Algunos de sus productos más conocidos son el agua micelar con extracto de papaya, la base de maquillaje con extracto de semillas de maracuyá, pestañina con aceite de pracaxi y labiales con aceite de babassu.

Pure Chemistry

Esta marca originada en Medellín – Colombia cuenta con certificaciones Ecocert, CosmeBio, certificación vegana y Cruelty Free (no testeo en animales), son consideradas una marca de Dermocosméticos.

Ofrecen productos para preparar la piel antes del maquillaje, aceites naturales, limpiadores, hidratantes, esmaltes, labiales, polvos finos de arroz, mascarillas y muchas otras preparaciones totalmente saludables.

Los precios de sus productos son elevados pero realmente valen la pena.

Mae Selva

Es un emprendimiento coolombiano de productos cosméticos más que de maquillaje en sí  Sus productos se enfocan en la preparación de la piel y el cuidado del cabello.

Ofrecen shampoo anticaída del cabello y exfoliantes para la piel que cuentan con 8 tipos de aceites naturales y aromas a coco, cacao, menta y cítricos, además de contener panela. 

Por todos estos ingredientes, el exfoliante no solo cumple la función de exfoliar sino de nutrir y cuidar la piel.

I love Pinch

Esta marca colombiana también tiene certificación vegana y cruelty free, y es famosa por sus labiales líquidos que secan a mate.

Puedes encontrar de esta marca bases, brillos labiales, delineador líquido, corrector de ojeras, delineador de cejas, tinte para labios y mejillas, accesorios como beauty blender y mucho más.

También ofrecen productos para la preparación, limpieza y cuidado de la piel antes del maquillaje, como el agua micelar, desmaquillantes, mascarillas y otros.


Seguramente hay muchas otras marcas de maquillaje ecológico en Colombia que no están en esta lista pero que son geniales y cumplen con muchas condiciones de las mencionadas al inicio del artículo para denominarse ecológicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.