tomate rosa

Cómo sembrar y cultivar Tomate Rosa de forma ecológica

El tomate rosa, “tomate de monte” o “tomate de piel virgen” es un fruto de gran tamaño con una piel delicada y un sabor delicado que aporta un sabor especial a tus platos.

Si pides un kilo de tomates y solo te dan una unidad, no creas que se equivocaron: quizás te ofrezcan tomates rosas, una variedad que probablemente competirá en la categoría de los pesos pesados ​​de la huerta.

Los tomates rosas de Barbastro son una variedad de tomate del pequeño pueblo de Barbastro en la provincia de Huesca, Aragón, España.

Este tomate tiene unas características especiales como el tamaño y el color.

En este completo artículo te contamos cómo es un tomate rosa, dónde se cultiva y qué propiedades y beneficios tiene para la salud.

Como cultivar tomate rosa

Para asegurar una buena cosecha, debes estar atento a las plagas y enfermedades. Si ves algún signo de daño, quítalo inmediatamente. También puedes usar jabón potásico que no se queda como residuo contaminante en la tierra para controlar los pulgones y otros insectos.

Esta variedad de tomate requiere mucho cuidado y un control minucioso del riego, así como protección contra el daño de la fruta. Por lo tanto, requiere más dedicación que otras especies, esto es importante tenerlo en cuenta al momento de querer sembrarlo.

Los principales problemas que se pueden encontrar en el cultivo de tomates rosas son el moho y la necrosis apical.

Para evitar el moho, si vives en una zona donde llueve mucho, la mejor solución es proteger tus plantas. 

La necrosis apical no es una enfermedad causada por bajos niveles de calcio en el suelo o riego irregular. Cuando una planta carece de agua, produce menos savia y la parte del tallo más alejada de la planta muere por falta de alimento. Por lo tanto, riega regularmente.

Las semillas y el manejo de este tipo de tomate

Los tomates rosas son fáciles de cultivar a partir de semillas. Necesitan pleno sol y un suelo bien drenado con abundante materia orgánica. Planta semillas de 1 pulgada de profundidad y 2 pulgadas de distancia. Cuida de mantener las plantas regadas hasta que produzcan flores y coséchala cuando la fruta comience a ponerse roja.

La propagación debe ser por semilla, este es el método más fácil, ya que es posible que no se cosechen en nuestra área y no podemos reclamar plantas de agricultores en los que confiamos y lo mejor nos podemos convertir una vez lo tengamos en protectores de su semilla, con el valor agregado que para las siguientes cosechas al usar nuestros propios tomates estos estarán más adaptados a nuestras condiciones y nuestro clima.

Tutorado

Por lo general de acuerdo a nuestra experiencia es mejor hacer un buen tutorado del tomate, por eso aquí te dejamos un instructivo infográfico que te explica los beneficios de hacerlo.

¿Vas a plantar el tomate rosa en macetas?

Para este tipo de cultivo es importante tener en cuenta que cuando las plantas alcancen las 4 pulgadas de alto, trasplántalas en macetas de 5 pulgadas llenas de tierra para macetas y riega diariamente hasta que comiencen a aparecer raíces.

Una vez que las plantas estén establecidas, riega regularmente y abona una vez cada dos semanas con un fertilizante con alto contenido de nitrógeno (una buena opción para los que practicamos la permacultura es el uso de orina si no tienes problema con su manejo).

En la cosecha, guarda los tomates a temperatura ambiente hasta por 2 semanas

Para almacenar los tomates, colócalos en una bolsa de papel con agujeros perforados en la parte superior, ubicándola en un lugar fresco y oscuro, como un sótano o un garaje, esto aplica para almacenamiento a gran escala pero si es para consumo del hogar fácilmente los puedes ir almacenando en tu refrigerador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.