Ahora que ya conoces algunas de las cosas más importantes de la agricultura orgánica (si no has leído nuestro post con toda la información sobre la agricultura orgánica, puedes hacerlo aquí), queremos ahora contarte sobre cómo se aplica la agricultura orgánica, su importancia, como hacer agricultura orgánica y muchas cosas más.
Índice de contenido
- 1 Aplicaciones más importantes de la agricultura orgánica
- 2 ¿Cuál es la importancia de la agricultura orgánica?
- 3 ¿ cómo se aplica la agricultura orgánica ?
- 3.1 Olvida los fertilizantes químicos y los pesticidas
- 3.2 Sustituye los fertilizantes químicos por fertilizantes naturales
- 3.3 Trata de utilizar fuentes de energía renovables
- 3.4 Entender que la tierra debe cuidarse y no solo quitarle recursos
- 3.5 Aprende mucho sobre la tierra, los cultivos y la producción
Aplicaciones más importantes de la agricultura orgánica
Claramente la agricultura orgánica puede aplicarse en todos los aspectos de la agricultura que se conocen hoy en día, ahí ya tienes una primera respuesta a la pregunta cómo se aplica la agricultura orgánica. Una de sus ventajas principales es que al tomar en cuenta todos los aspectos importantes para los cultivos y la producción agrícola, quien hace este tipo de agricultura termina convirtiéndose en un gran experto en las características de las plantas, del suelo, de la biodiversidad e incluso en expertos en rotación de cultivos.
Como pueden ver, este tipo de agricultura tiene las mismas aplicaciones que cualquier otra clase de agricultura que se puede conocer, incluso, la agricultura orgánica es mucho más efectiva, ya que la producción de los cultivos obtenidos es mucho más sana y la tierra se mantiene mejor para seguir produciendo.
¿Cuál es la importancia de la agricultura orgánica?

¿Por qué es importante la agricultura orgánica? ¿Cuántas veces no se habrán preguntado esto miles y millones de personas alrededor del mundo? Claramente no existe una sola respuesta a esta pregunta y todo depende de la forma de pensar de cada quien, de igual forma, intentaremos responder a esta pregunta siendo objetivos.
Hoy en día podemos darnos cuenta de lo mucho que el ser humano ha dañado al medio ambiente, tanto así que con solo darle unos meses para recuperarse (por la paralización de industrias, procesos contaminantes e incluso de la agricultura con la utilización de químicos y fertilizantes) hemos visto como la naturaleza ha tomado un pequeño respiro (han aparecido animales en medio de la ciudades, la contaminación ambiental se redujo, entre otras cosas).
Tomando en cuenta el daño que estamos haciendo al medio ambiente con productos químicos que no le hacen bien al suelo, a la tierra y al agua, buscar prácticas y metodologías que puedan reducir esta contaminación y esos daños puede ser muy importante.
Aquí es donde comienza a verse la importancia de una forma de agricultura que tome conciencia del medio ambiente y que no solamente le quite recursos, que también busque devolver recursos sabiendo la importancia que los suelos, la tierra y los cultivos tienen para el ser humano.
Como ya lo debes saber, una de las características principales de la agricultura orgánica es la no utilización de productos químicos que dañen los recursos naturales que se tienen a la disposición. Otra característica importante es la reutilización de recursos disponibles e incluso el desligarse un poco de la red del estado (utilizando sistemas para captar agua, energías renovables y muchas otras cosas más).
Pero no solamente es el cuidado del medio ambiente lo que toma en cuenta la agricultura orgánica, también su importancia radica en el cuidado del ser humano y es que los cultivos que son producidos con químicos y pesticidas son muy poco recomendables para nuestra salud e incluso pueden ser bastante dañinos.
¿ cómo se aplica la agricultura orgánica ?
Ahora que ya entiendes un poco más la verdadera importancia de la agricultura orgánica en la vida diaria, procederemos a explicarte cómo se aplica la agricultura orgánica o cómo se realiza la agricultura orgánica.
Es importante aclarar que cada autor y experto en la materia puede tener ideas diferentes sobre cómo hacer agricultura orgánica y cómo se aplica la agricultura orgánica, nosotros hemos tomado un poco de cada uno para tratar de hacerte una idea general sobre las formas de llevar a cabo este tipo de agricultura.
Olvida los fertilizantes químicos y los pesticidas

Lo primero que debes hacer para aplicar agricultura orgánica es olvidar cualquier tipo de sustancia química (fertilizante o pesticidas) que utilizabas anteriormente en la producción de tus cultivos.
Sustituye los fertilizantes químicos por fertilizantes naturales

¿Sabías que es muy fácil hacer abono orgánico? Claramente existen diferentes tipos de abono orgánico, algunos pueden hacerse rápidamente y otros pueden llevar un poco más de tiempo (por el proceso de descomposición y muchas cosas más).
La gran ventaja de usar fertilizantes naturales u orgánicos es que puedes hacerlos tú mismo sin la necesidad de gastar mucho dinero, además, podrás utilizar los restos de tus cultivos, las sobras de la comida que consumes en el hogar y muchos otros “desperdicios” para la creación de los abonos.
Trata de utilizar fuentes de energía renovables

En cualquier explicación que encuentres de cómo aplicar la agricultura orgánica te recomendaran intentar desligarte un poco de la red y comenzar a crear tus propias fuentes de energía renovable. Por ejemplo, ¿necesitas agua para tus cultivos? Crea un sistema de captación de agua. ¿Necesitas electricidad? Invierte en un sistema de paneles solares u otros sistemas.
La utilización de fuentes de energía renovables no solamente te ayudará a ahorrar dinero y hacer que el proceso de agricultura orgánica sea mucho más eficaz, también estarás ayudando al cuidado del medio ambiente.
Entender que la tierra debe cuidarse y no solo quitarle recursos

Es importante devolverle parte de los recursos que le quitamos diariamente a la tierra y al medio ambiente, podría parecer que los recursos son ilimitados, pero la verdad es que la tierra puede dañarse si intentan sacarle más rendimiento del que es posible obtener sin devolverle recursos.
Aprende mucho sobre la tierra, los cultivos y la producción

Para hacer agricultura orgánica es importante conocer una gran cantidad de conceptos y datos importantes sobre la tierra, los cultivos, la producción de los alimentos y muchas cosas más. Por ejemplo, saber y aplicar la rotación de cultivos es clave para recuperar nutrientes de la tierra y sacar el mayor rendimiento al cultivo.
No tienes que aprender todo al comenzar en la agricultura orgánica, pero si debes aprovechar los recursos tecnológicos a tu disposición para aprender cada día un poco más y en poco tiempo ser un experto en todo lo que tiene que ver con este tipo de agricultura y en cómo puedes aplicar agricultura orgánica en tu huerta o finca y comiences a disfrutar de sus beneficios.