Vamos a darte un listado de ecoaldeas en Colombia que puedes visitar sea con fines turísticos, de voluntariado, para hacer

La Bioconstrucción busca la integración de la construcción en el medio ambiente, observando el contexto donde estará ubicada y el entendimiento de la naturaleza para lograr el mínimo impacto sobre ella. Las técnicas de bioconstrucción se seleccionan dependiendo el entorno, el paisaje y la sociedad donde se implementa.
Las características más importantes de la Bioconstrucción son:
Uso de materiales naturales. En la medida de lo posible los materiales deben ser naturales y pertenecientes al lugar de la construcción. La extracción, manipulación, transporte y colocación de los mismos al lugar de la obra deben ser respetuosos con el medio ambiente. Éstos pueden ser madera, tierra, barro, paja, lana de oveja, corcho, fibras de madera, etc.
Sustentabilidad. En sí misma, la Bioconstrucción es sostenible, ya que promueve un equilibrio entre lo ambiental, lo económico y lo social, haciendo el proyecto viable, justo y soportable para el sistema que lo sustenta. Las formas de construcción elegidas y los materiales usados provienen de fuentes renovables y cercanas, para minimizar la huella de carbono y el uso de energía de combustibles fósiles.
En un proyecto de Bioconstrucción se tiene en cuenta: el medio ambiente y el clima, los ocupantes y la sociedad en la que viven, la economía, para hacer la construcción más eficiente y cómoda y que consuma menos recursos.
Bienestar. La Bioconstrucción promueve la salud y confort de las personas y el medio ambiente, al disminuir las emisiones contaminantes, brindando comodidad en los aspectos térmicos, lumínicos, acústicos y espaciales.
Vamos a darte un listado de ecoaldeas en Colombia que puedes visitar sea con fines turísticos, de voluntariado, para hacer
Colombia ha cambiado con respecto a la forma de construir con bajo impacto ambiental y es que ahora podemos encontrar
La permacultura ha tomado gran importancia desde que el concepto fue acuñado a fines de los años 80. En principio