abono orgánico líquido

5 tipos de abono orgánico líquido

A pesar de la creencia popular, son muchos los tipos de abono orgánico líquido que pueden encontrarse en el mercado (e incluso son muchos los tipos de abono orgánico líquido que puedes hacer tu mismo). Creemos que es importante que conozcas sobre las diferentes opciones que tienes disponibles antes de tomar cualquier decisión, de esa forma, cuando decidas que tipo de abono elegir, podrá ser una decisión informada y que te ofrezca todo lo que necesitas para tu siembra.

¿Cómo hacer abono orgánico líquido?

Antes de hablarte sobre los diferentes tipos de abono orgánico líquido que pueden existir, creemos que es relevante que conozcas la respuesta a la pregunta: ¿Cómo hacer abono orgánico líquido? A continuación intentaremos responderte esa pregunta de la forma más completa posible.

Existen diferentes formas de hacer abono orgánico, pero una de las más comunes y que suele ser más utilizada (por lo fácil de hacerla) es aquella en la que se utiliza un ingrediente con alto contenido en nitrógeno y algún otro tipo de nutriente que pueda ser ventajoso para tus plantas.

Teniendo el ingrediente con alto contenido de nitrógeno la creación del abono dependerá del tipo que estés buscando crear, por ejemplo en algunos casos solamente deberás dejar reposar los ingredientes en agua por un tiempo determinado. En otros casos un poco más complicados deberás cocinar o calentar un poco la mezcla para la creación del abono.

Una de las grandes ventajas de este tipo de abono es que no necesitas de mucha maquinaria para hacerlo y que en poco tiempo tendrás disponible todos los nutrientes necesarios para tu siembra y para que los resultados de la misma sean justo lo que esperabas.

¿Cuáles son los 5 tipos de abono líquido orgánico que tenemos hoy para ti?

Abono líquido orgánico de frutas

abono orgánico líquido con frutas

La primera opción que tendrás disponible es un abono orgánico líquido de frutas, esta opción es bastante interesante y ofrece grandes resultados. Es posible crear este tipo de abono en casa y sin muchas complicaciones, a pesar de ello, suele ser importante contar con una especie de prensa que ayude a fermentar los ingredientes del abono.

Si vas a crear tú mismo el abono líquido con frutas y verduras es clave que tengas mucho cuidado a la hora de añadir frutas cítricas en la mezcla ya que puede quedarte un abono muy ácido que no será tan recomendable para tus plantas.

A nivel industrial la creación de este tipo de abonos es un poco diferente ya que se usan prensas industriales y diferentes válvulas para controlar la salida del abono.

¿Cómo preparar abono de frutas?

  1. Paso 1

    Cortar y lavar las frutas. También pueden colocarse algunas hierbas en la capa de frutas para ayudar a mejorar el abono

  2. Paso 2

    Agregar las frutas en el recipiente y luego una capa de melaza

  3. Paso 3

    Repetir paso 1 y 2 hasta terminar con los ingredientes

  4. Paso 4

    Tapar la mezcla y colocar peso encima. Dejar cerrado por una semana y media

  5. Paso 5

    Es solamente una recomendación, pero si puedes filtrar el abono obtendrás mejores resultados

Abono orgánico líquido biol

abono orgánico líquido biol

Seguro en algún momento habrás escuchado sobre el abono orgánico líquido biol, un abono que se elabora utilizando como ingrediente principal el estiércol de diferentes animales.

Lo que hace diferente a este abono de otros que puedes encontrar en el mercado es la preparación del mismo, un proceso un poco lento y en el que se debe utilizar un biodigestor (un contenedor herméticamente cerrado). Una de sus ventajas es que es bastante económico y que cuenta con todos los nutrientes necesarios para potenciar tu siembra.

Abono a base de poda y maleza cortada

abono orgánico líquido poda

¿Sabías que los cortes de hierbas tienen un alto porcentaje de nitrógeno? Un componente muy importante en la creación de abono líquido orgánico. A pesar de ello, es importante que tomes en cuenta algunas cosas si deseas crear este tipo de abono en tu hogar y es que no se debe agregar cantidades exageradas de estos recortes en la preparación para que puedan descomponerse bien todos los ingredientes.

Otra cosa que debes tomar en cuenta si quieres crear tu propio abono de maleza cortada es que al agregar agua y dejar reposar durante el tiempo necesario (usualmente unas 4 semanas) el olor generado por la mezcla puede ser un poco fuerte, por lo tanto, se recomienda hacerlo lejos de la casa y al aire libre.

Un detalle divertido de este abono es que no tienes que gastar mucho dinero en su elaboración, simplemente luego de cortar tu césped (y dejarlo secar un poco) le añades agua y esperas para tener disponible tu abono orgánico sin haber gastado grandes cantidades de dinero. ¿Qué te parece?

Abono orgánico con base de granos de café

abono orgánico líquido café

Otro elemento bastante rico en nitrógeno es el café molido, es por ello que muchos expertos recomiendan crear abono con el café molido como ingrediente principal. Es posible utilizar cualquier tipo de café molido que encuentres en el mercado (¿quieres un pequeño consejo? Pregunta en la cafetería cerca de ti si pueden regalarte o venderte a buen precio el café molido que simplemente suelen tirar en la basura, puedes sorprenderte con los resultados de esa pregunta).

Puedes utilizar este abono principalmente en dos formas: puedes agregarle agua y esperar un tiempo a que se prepare o simplemente rociar directamente en las plantas los restos de café molido.

Fermentado de estiércol vacuno

abono orgánico líquido vacuno

Por último en nuestra lista podemos mencionar al Fermentado de estiércol vacuno, este es un abono líquido orgánico que no solamente le otorgara a tus plantas más resistencia y mejor producción, también logrará que las raíces sean mucho más resistentes y tomen mayor cantidad de nutrientes del suelo.

La preparación de este tipo de abono puede ser un poco más complicada, a pesar de ello también puede llevarse a cabo en la casa si cuentas con todos los ingredientes necesarios para el proceso.

¿Cómo preparar Fermentado de estiércol vacuno?

  • Paso 1. Llenar hasta la mitad el recipiente que vas a utilizar con estiércol.
  • Paso 2. Completar el llenado del recipiente con agua pura.
  • Paso 3. Apretar la mezcla con las manos limpias. En este paso es importante que te deshagas de cualquier elemento externo como piedras.
  • Paso 4. Debemos conectar este recipiente a una botella de agua por medio de una manguera cerrada firmemente en ambos lados. Es importante que no se escape nada del recipiente inicial.
  • Paso 5. El proceso de este abono suele tardar de 2 a 3 meses. Es importante que aflojes la tapa del recipiente poco a poco para mejores resultados.

Como puedes ver es posible encontrar abono líquido orgánico a precios bastante bajos y que seguramente se adaptan a tus posibilidades económicas, esa es una de las razones por las cuales es altamente recomendable utilizar este tipo de abono (además de ser mucho más sano para quienes consumen los alimentos, frutas y verduras que produces).  ¿Cuál tipo de abono es mejor para tu siembra? Eso depende de lo que estés buscando, de lo que necesites, de los ingredientes que tengas disponible y de cuánto dinero quieras gastar. En pocas palabras, esa decisión es completamente personal. Eso sí, te aseguramos que en este blog tienes toda la información y las herramientas necesarias para tomar la mejor decisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.